Los organismos de derechos humanos repudiaron el negacionismo del Gobierno

Lo hicieron al dar lectura al documento oficial. Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, pidió que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas".

Actualidad24/03/2025
l_1742804588_31132

Los organismos de derechos humanos participaron este lunes de la marcha a Plaza de Mayo por el Día de la Memoria. En el acto central, reclamaron que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas" apropiados durante la última dictadura militar y, además, repudiaron el negacionismo del Gobierno.

El documento oficial fue leído por Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, referente del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).

“Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo”, denunció Carlotto desde el escenario.

La histórica dirigente celebró que ya se hayan resuelto 139 casos, pero subrayó que todavía hay cientos de nietos por encontrar: “Pedimos a quienes tengan dudas sobre su identidad que se acerquen. También a quienes tengan información que la compartan. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde".

"Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo", remarcó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

El documento oficial de los organismos de DD.HH advirtió también que los grupos económicos que se "beneficiaron con la sangre de los y las 30.000 desaparecidos" son los "mismos que se benefician del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel para implementar el mismo modelo económico de miseria y exclusión de la mayoría del pueblo".

"Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo, y por eso Milei y Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia", aseveraron en el texto. Y agregaron: "¡Basta de negacionismo y apologismo del genocidio perpetrados por el gobierno nacional, armado y orquestado por Villarruel!".

Por otro lado, exigieron "la derogación del DNU 70/23, la corrupta Ley Bases, las facultades delegadas y el RIGI!", al tiempo que denunciaron "la situación social de pobreza en la que viven cada vez más familias, el cierre o vaciamiento de políticas de asistencia a los más vulnerados".

 

"Defendamos la tierra y el agua contra el extractivismo, el RIGI y la política que incendia o inunda nuestros territorios y persigue a nuestras comunidades. Defendemos el derecho de asilo y refugio, contra todas las formas de persecución", remarcaron los organismos de derechos humanos.

En tanto, se manifestaron en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que negocia el gobierno de La Libertad Avanza. "Fuera el FMI. La deuda es con el pueblo, plata para jubilaciones, medicamentos, empleo protección social, vivienda, salud y educación!", solicitaron.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.