Villa Gesell: el HCD aprobó por unanimidad la prórroga del plan de alivio fiscal

El Proyecto había sido presentado esta semana por el Intendente Gustavo Barrera, con el objetivo de brindar alivio fiscal a vecinos y comerciantes geselinos ante la crisis económica y los ingresos que no alcanzan.

Región25/04/2025
Imagen de WhatsApp 2025-04-25 a las 14.05.26_3b4ad269

A través de la ordenanza, los contribuyentes podrán regularizar sus deudas municipales en hasta 18 cuotas, con quitas de intereses de hasta el 80%.

La medida fue aprobada por unanimidad, con acompañamiento tanto del bloque oficialista como de los bloques de la oposición, y establece la prórroga del Plan de Alivio Fiscal.

 

A través de esta ordenanza, se habilita a los contribuyentes a regularizar sus deudas municipales vencidas al 30 de abril de 2025 en hasta 18 cuotas, con quitas de intereses de hasta el 80%. El plazo de adhesión al plan se extenderá desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre de este año.

 

"Presenté este proyecto entendiendo las dificultades que están atravesando los vecinos, los comerciantes y emprendedores geselinos", explicó el intendente Barrera, quien además detalló que la medida apunta a paliar los efectos de la inflación, la caída del consumo, la recesión y el aumento de los costos, factores que están afectando gravemente la economía local.

 

En este marco, Barrera se reunió hoy con representantes de la UCIT y la Cámara Hotelero Gastronómica de Villa Gesell para comunicar personalmente los alcances del plan y escuchar las inquietudes del sector comercial, uno de los más golpeados por la crisis.

 

"El Municipio tampoco es ajeno a esta realidad. Hemos sufrido una caída de alrededor de tres mil millones de pesos en nuestro presupuesto, producto del recorte de la coparticipación, la eliminación de la obra pública y la baja en el consumo. Sin embargo, seguimos haciendo frente a políticas públicas para garantizar los servicios esenciales como salud, seguridad, desarrollo social, cultura y turismo", remarcó el jefe comunal.

 

El Plan de Alivio Fiscal se complementa con una batería de medidas de contención adoptadas por el Ejecutivo: congelamiento de ingresos a la planta municipal, congelamiento de sueldos de funcionarios por seis meses, control riguroso del gasto y la declaración de emergencia económica municipal, todo con el objetivo de sostener los servicios públicos sin trasladar la crisis al bolsillo de los contribuyentes.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

Lo más visto