
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Política 18/06/2025La gestión encabezada por Alejandro Terriles consolida así un modelo institucional comprometido con el desarrollo profesional continuo.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires presentó su agenda formativa para el segundo semestre de 2025. Bajo la conducción de Alejandro Terriles, la institución profundiza una política activa de formación continua orientada a fortalecer la práctica profesional y aportar al debate público desde una mirada crítica y situada. Además, Terriles destacó la importancia del crecimiento institucional del Colegio y adelantó una nueva etapa: “Nuestra nueva sede busca potenciar nuestro perfil institucional y desarrollo profesional. Los sociólogos tenemos mucho para aportar y seguir creando”, afirmó el titular de la entidad.
El nuevo ciclo se inscribe en el marco del Programa de Capacitación Permanente, una iniciativa que busca articular saberes académicos, experiencias territoriales y herramientas aplicadas para la intervención sociológica en contextos complejos. Todas las actividades serán virtuales, de acceso gratuito o a bajo costo, con inscripción previa a través del sitio oficial.
Ciudadanía digital y cuidado: primer encuentro del ciclo
La primera actividad se desarrollará los días 25 y 27 de junio de 19 a 21 h, bajo el título “Educación, tecnología y cuidado: una experiencia territorial para resignificar la formación en ciudadanía digital”. Estará a cargo de Rosana Barroso, integrante de la Fundación LEA y referente en pedagogía crítica.
El encuentro abordará temas de alta sensibilidad actual: inteligencia artificial, violencia digital, apuestas online, algoritmos, polarización y alfabetización crítica, con enfoque en género, derechos y cuidado intergeneracional. La propuesta se enmarca en una lectura ampliada de la ciudadanía, desde el cruce entre tecnología y lazos sociales.
Consultoría en sociología: nuevas oportunidades laborales
En julio se dictará una jornada virtual dedicada a la consultoría profesional en sociología, destinada a quienes deseen explorar esta salida laboral y profundizar sus herramientas de intervención en políticas públicas, comunicación, educación, desarrollo organizacional y análisis de datos sociales. La actividad incluirá el testimonio de colegas en ejercicio y recomendaciones prácticas para abrirse paso en este campo.
Peritaje sociológico: curso gratuito para el ejercicio forense
Durante el mes de agosto se ofrecerá una capacitación gratuita en peritaje sociológico, orientada tanto a profesionales ya inscriptos en registros judiciales como a quienes se inician en la práctica forense. El curso recorrerá aspectos técnicos, jurídicos y metodológicos de la tarea pericial, fomentando un ejercicio profesional ético, fundamentado y con proyección real en la administración de justicia.
Sociología contemporánea: con Miguel Ángel Forte
La agenda cerrará en octubre con el Curso de Sociología Contemporánea, a cargo del prestigioso docente e investigador Miguel Ángel Forte, figura destacada del pensamiento crítico argentino. La propuesta busca repensar los marcos conceptuales vigentes, releer debates clave del presente y analizar las transformaciones sociales que atraviesan nuestro tiempo.
Con esta programación, el Colegio reafirma su misión: fortalecer el rol del sociólogo en la sociedad y consolidar una comunidad profesional activa, reflexiva y comprometida con el presente. La conducción de Alejandro Terriles apuesta por una formación que no solo transmite conocimientos, sino que genera herramientas para intervenir, transformar y construir pensamiento situado.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El diputado liberal quedó señalado por una transferencia de 200 mil dólares del empresario narco Fred Machado. La ministra de Seguridad dijo que debía dar explicaciones y deslizó que debería bajarse, pero Milei ordenó cerrarse en defensa: “ni un paso atrás”.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.
La corrida cambiaria, la pérdida de centralidad política y el derrumbe del consumo dejaron al gobierno libertario sin piso. Empresarios y jueces ya piensan en el “día después”.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
Se cumplen 25 años del accidente aéreo que se llevó la vida del Loco Di Palma. Un piloto, un artesano, un excéntrico, pero sobre todo, un ídolo.
En el marco de Octubre Rosa, la Municipalidad de La Costa invita a vecinos y vecinas a sumarse a las distintas propuestas deportivas y recreativas que se desarrollarán a lo largo del mes con el objetivo de promover la concientización y la prevención del cáncer de mama.
Con la participación de 13 oferentes, hoy se llevó a cabo en La Plata la apertura de sobres de la licitación para la construcción del Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”. La obra será financiada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con un presupuesto inicial de más de 14.000 millones de pesos.
La Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a participar de una nueva jornada de cicloturismo en el Paraje Las Chacras. La actividad, pensada para toda la familia, combina naturaleza, recreación y actividad física.