Balotaje: el Foro de Intendentes Radicales ratificó la “neutralidad”

Tras los resultados de las elecciones generales que reconfiguró el mapa político en lo territorial y el acuerdo entre gallos y medianoches, entre Mauricio Macri y Javier Milei que dejó al borde de la implosión de la coalición de Juntos por el Cambio, los intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) en provincia de Buenos Aires volvieron a convocar al foro que los agrupa para rediscutir su posicionamiento de cara a las elecciones definitivas.

Política 03/11/2023
fc769fe4-7bfd-4e88-a26f-a9475055e24b

Por tal motivo, los 22 jefes comunales del partido centenario, con mandato vigente o electos, se dieron cita este jueves en la ciudad de Trenque Lauquen, donde ofició de anfitrión el mandatario local y ex candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Miguel Fernández, para ratificar su posición de neutralidad de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. 

“Respecto del balotaje la posición es una sola y es la orgánica del Partido”, expresó uno de los jefes comunales presentes en el cónclave, en referencia a la postura de “neutralidad” que impulsa el radicalismo a nivel nacional y que marcó un contraste con la posición de los halcones del PRO. 

En paralelo, los intendentes radicales confiaron que “se analizaron las perspectivas respecto del próximo Presupuesto y el rol que deberán articular los intendentes y el bloque de legisladores de cara al próximo año, motivo por el cual se mantendrán reuniones próximamente”.

Dato relevante de cara a un año que se viene, con un recupero de la actividad de las dos cámaras legislativas, los intendentes radicales bonaerenses lograron consolidar un espacio de interlocución con Axel Kicillof, a quienes en más de una oportunidad se los escuchó destacar algunas de sus acciones en materia de obra pública para sus distritos.

Por último, los jefes comunales del radicalismo, dejaron trascender que, buscarán concretar una reunión con sus pares del PRO para intentar sostener acciones coordinadas en el territorio, a pesar de la crisis de la coalición opositora a nivel de la superestructura.

 

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.