
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Este jueves se realizó el acto de asunción en el Comité de la UCR del Partido de La Costa que presidirá Yamila Cóppola en esta nueva etapa y con Gonzalo Rodríguez a cargo de la presidencia de la Juventud Radical costera.
Política 12/04/2025En un evento marcado por la presencia de vecinos y afiliados que se acercaron a apoyar la continuidad del proyecto político para nuestro distrito, la flamante presidenta agradeció el acompañamiento y destacó que este apoyo “crece día a día en la calle y ante cada prueba electoral que venimos enfrentando, porque los costeros ya estamos cansados de promesas rancias y políticas que atrasan 20 años o más”.
“Tenemos un largo camino por delante y un trabajo arduo, porque hay prácticas oscuras enquistadas en el poder que se vienen arrastrando desde hace mucho y que los De Jesús insisten en profundizar en nuestro distrito, a pesar de que el tiempo sigue sin darles la razón”, expresó Cóppola.
Por su parte, el presidente de la Juventud Radical, Gonzalo Rodríguez, hizo un llamado a los chicos y chicas del Partido de La Costa para que se sumen al espacios políticos y se animen “a ser parte de algo más grande que nosotros mismos, a pensar y debatir el futuro que queremos, a ponerle el cuerpo y fortalecer las convicciones para forjar ese mundo que queremos para nosotros y para los que vienen atrás nuestro”.
A su tiempo, Dani López tomó la palabra y expresó que en esta nueva etapa la Casa Radical va a profundizar su propuesta, que “es muy clara: creemos que La Costa se merece una administración seria de los recursos, transparente y democrática, sin autoritarismos y con respeto por las instituciones, como nos enseñó Raúl Alfonsín”, y agregó que “por eso venimos enfrentando los embates de los De Jesús en todos los frentes y tenemos un camino por delante para seguir adelante con esta alternativa sólida del gobierno que queremos para nuestro distrito”.
En tanto, Passarelli puso el acento en “la gran relevancia que tiene nuestro partido en toda la provincia y esta impronta tan necesaria en estos momentos: encontrarnos, participar y proponer, fortaleciendo los espacios que vamos conquistando e invitando a que otros se sumen seguir sumando.
Finalmente, Rocío Tedesco puso de relieve la importancia de “este proyecto sostenido y basado en la convicción, trazando una trayectoria de crecimiento y que tiene su base principal en la militancia en territorio, en la presencia en los barrios, en el acompañamiento de los vecinos y vecinas de La Costa, de los trabajadores, los comerciantes y que todos los días ponen el hombro para sacar nuestro distrito adelante”.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.