
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
Región14/07/2025Ambos atletas se encuentran entre los mejores del circuito nacional, y viajaron gracias al acompañamiento de la Municipalidad de La Costa. En particular, Machado expresó su agradecimiento al municipio por facilitar su traslado y sumarlo al programa de Alto Rendimiento Deportivo, gestionado por la Subsecretaría de Deporte a cargo de Gustavo Leiva.
“Es un mar distinto, el agua está a 29º, te quita mucho el aire. Fuimos adaptándonos día a día”, señaló Machado, que también destacó las altas temperaturas del lugar, con mínimas de 24º y máximas de hasta 33º.
En lo deportivo, Pablo Machado logró avanzar hasta los octavos de final, instancia en la que sumó 450 puntos para el equipo argentino. En uno de sus hits, logró enviar al repechaje al actual número 6 del mundo, el chileno Joaquín Soto, y al colombiano Rubén Villegas, profesional radicado en Bocas del Toro, Panamá.
“Estoy muy contento, fue una experiencia increíble. A Joaquín Soto lo admiro muchísimo, siempre miro sus videos y su estilo para mejorar mi bodyboard. Poder competir contra él fue un sueño cumplido”, expresó Machado.
La Selección Argentina de Bodyboard obtuvo la medalla de bronce por equipos en esta edición de los Juegos Panamericanos. El oro quedó en manos de Perú, mientras que Puerto Rico se llevó la medalla de plata. “Estoy agradecido con mis sponsors, mi familia, mis amigos. El próximo objetivo es competir en Bocas del Toro, Panamá, en febrero”, concluyó el atleta.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Villa Gesell continúa desarrollando operativos de interceptación vehicular en diferentes sectores y horarios de la ciudad, con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la seguridad en la vía pública.
El sábado 4 de octubre se realizó el concurso anual de guardavidas en las instalaciones del Polideportivo Municipal y del Club San Vicente de Pinamar.
El Partido de La Costa ofrece una nutrida programación que combina arte, naturaleza y festividades para este fin de semana largo de octubre. A continuación, la agenda completa de actividades y eventos con entrada libre y gratuita en distintas localidades del distrito.
El intendente Nahuel Guardia encabezó la inauguración del Centro de Monitoreo del Paraje Pavón, una nueva base operativa que incorpora 50 cámaras de videovigilancia al sistema de seguridad que ya funciona en distintas zonas del Partido.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el área de Desarrollo integral de las Juventudes invita a la comunidad a una actividad abierta el jueves 9 de octubre, a las 10.30h, en la Sede de Juventudes (Central 1948).
Villa Gesell se prepara para vivir, del 9 al 12 de octubre, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, un evento que promete una agenda repleta de actividades y propuestas para toda la familia.
En el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), el Partido de La Costa llevó adelante la presentación del Plan de Acción junto a equipos municipales y provinciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el diseño y la ejecución de las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el área de Desarrollo integral de las Juventudes invita a la comunidad a una actividad abierta el jueves 9 de octubre, a las 10.30h, en la Sede de Juventudes (Central 1948).
El sábado 4 de octubre se realizó el concurso anual de guardavidas en las instalaciones del Polideportivo Municipal y del Club San Vicente de Pinamar.
Siempre es un buen momento para recordar a Carlos Alberto Reutemann, uno los pilotos más grandes que tuvo la Argentina.