
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Región17/07/2025Políticas sociales y educativas en la Provincia
Con una inversión sostenida que ya supera los 5.300 millones de pesos, la Provincia de Buenos Aires continúa profundizando la mejora en infraestructura y equipamiento de las cocinas escolares. Durante el mes de julio, se realizaron operativos de entrega en los municipios de 9 de Julio, San Pedro, Presidente Perón, Necochea, Coronel Pringles y Tres Lomas, en el marco del fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE), una de las políticas sociales más amplias y sensibles del territorio bonaerense.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que conduce Andrés Larroque, viene llevando adelante esta política con una lógica clara: acompañar a las escuelas no solo con raciones alimentarias, sino también con las herramientas necesarias para garantizar una alimentación digna, segura y adecuada para niñas, niños y adolescentes que reciben desayuno, almuerzo o vianda diaria en el marco del SAE y el programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria).
Inversión directa en infraestructura educativa
En el municipio de 9 de Julio, se equiparon 12 escuelas con electrodomésticos y utensilios: heladeras, pavas eléctricas, procesadoras, hornos y vajilla fueron parte de lo entregado por las autoridades provinciales. En paralelo, en San Pedro, 45 establecimientos recibieron desde cocinas industriales hasta balanzas, batidoras y termómetros para el control de temperaturas, elemento clave en la manipulación segura de los alimentos.
También en Presidente Perón, la iniciativa llegó a 22 escuelas con equipamiento diversificado, incluyendo carros de servicio, cortadoras de papa y lecheras eléctricas. Allí, la jornada fue acompañada por la intendenta Blanca Cantero y funcionarios del área educativa. En total, más de 18 mil estudiantes en ese distrito acceden al SAE, mientras que más de 15 mil también se benefician con el MESA.
La misma línea de acción alcanzó a Necochea, donde diez escuelas sumaron equipamiento nuevo, y a Coronel Pringles, donde se dotó a 30 establecimientos con elementos clave como anafes, heladeras y mixer. Finalmente, en Tres Lomas, se realizaron entregas a 12 instituciones, con fuerte foco en mejorar el funcionamiento diario de las cocinas: procesadoras, batidoras, carros, cocinas industriales y utensilios forman parte del refuerzo recibido.
En un contexto donde la inflación golpea fuerte en los hogares y la alimentación escolar se vuelve cada vez más esencial, la Provincia redobla la apuesta por el fortalecimiento del SAE. Más allá de la entrega puntual de equipamiento, la decisión política es clara: acompañar con recursos tangibles a las escuelas públicas, sostener un sistema alimentario de calidad y garantizar que el derecho a comer dignamente no sea una excepción sino una regla. Porque detrás de cada cocina equipada, hay una comunidad que se siente cuidada y un Estado que no se retira.
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
Es la tercera medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2025. Además, la delegación ganó otras dos medallas de plata, una de brance y ya son 16 las preseas para la ciudad.
Se lanza la llamada a concurso cerrado para cubrir funciones de Jefatura del servicio integrado de Enfermería para el Hospital Comunitario Dr. Dionisio José “Pepe” Olaechea y la Dirección de Primer Nivel de Atención.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
El intendente Juan de Jesús supervisó junto al equipo de Obras Públicas de la Municipalidad la finalización de la demolición del edificio ubicado en Av. Costanera y calle 38 de Santa Teresita, cuya estructura había colapsado parcialmente en marzo pasado.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle participó de una nueva edición del Big Day, la jornada internacional de observación de aves que reúne a observadores de todo el mundo con el objetivo de registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día.
La Dirección de Corralón continúa con los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en distintos puntos del Partido, realizando tareas de nivelación de calles, recolección de restos de poda, limpieza y barrido.
Durante el fin de semana se llevó adelante la última Copa Pinamar, organizada por la Federación Metropolitana de Vóley, con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar y Pontibus Sport.
El entrerriano Fulini es uno de los protagonistas del campeonato de la Fórmula 3 Metropolitana y esta es su historia.
Este finde, el autódromo de Buenos Aires será escenario de la 9ª fecha de la temporada y se podrá ingresar a cambio de un alimento.
El marplatense Ledesma es el piloto en actividad que más veces ganó en el trazado entrerriano.
En una operación dirigida por la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Dolores, y ejecutada por personal dependiente de la SubDDI La Costa, se logró el esclarecimiento de una compleja investigación por Averiguación de Paradero, que mantenía en alerta a la comunidad del Partido de La Costa.
Desde este fin de semana, los autos de Alpine tendrán más participación de Mercado Libre y puede ser el inicio del esperado anuncio.