
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Actualidad24/07/2025
Así nació su sueño: una zinguería propia que, con el tiempo, se convertiría en Roinich, una de las empresas líderes en diseño y construcción de naves industriales a medida, oficinas, espacios productivos integrales y edificios en estructura metálica, adoptando el sistema América de construcción.
Hoy, dos décadas después, Roinich emplea a más de 70 personas y se posiciona entre las 10 compañías más importantes del sector en Argentina. Con más de 250 proyectos construidos a lo largo del país, la empresa celebra su vigésimo aniversario con un crecimiento sostenido y una visión a largo plazo en su moderna planta industrial ubicada en Berazategui.
Además, este 2025 marca un hito clave en su historia: la incorporación como socio de Ignacio Sierra, amigo personal de Iván, con quien ahora comparte la conducción de la compañía. Juntos impulsan una nueva etapa de expansión, enfocada en soluciones innovadoras y sustentables para el desarrollo industrial argentino.
Roinich brinda atención personalizada y todos sus trabajos los realiza: “llave en mano real”, abarca todas las etapas del proyecto: desde la selección del terreno hasta el diseño arquitectónico y la ejecución final.
Entre sus principales soluciones se destacan:
Naves industriales a medida, ideales para producción, almacenamiento y transformación.
Sistema Alma Llena, con soldadura automática por arco sumergido, que permite grandes luces sin columnas intermedias. Es una solución óptima para industrias limpias como la alimenticia, farmacéutica y otros sectores especializados.
Con una capacidad de procesamiento superior a 200 toneladas de acero por mes, solo en lo que va del año, Roinich ya lleva vendidos más de 70.000 m² de espacios construidos —el equivalente a cuatro estadios de River Plate.
Más que estructuras: cultura de trabajo
Desde su planta altamente tecnificada, Roinich no solo edifica estructuras: construye relaciones, oportunidades y una cultura de trabajo basada en la excelencia, la cercanía y la arquitectura con propósito. Su equipo acompaña de forma personalizada a cada cliente, entendiendo las necesidades productivas y diseñando espacios a la medida de cada proyecto.
En un país que necesita volver a creer en la industria, Roinich es ejemplo de una PyME que apuesta, crece y hace país.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El 94% de los argentinos ya conoce la filtración de audios que revelan un presunto circuito de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Con una mayoría aplastante, el Senado tumbó los decretos de desregulación impulsados por Milei y Sturzenegger. Sin conducción, los libertarios quedaron a la intemperie mientras José Mayans, intratable, convirtió la sesión en una goleada parlamentaria.
El Gobierno admitió que el Tesoro venderá reservas para contener el tipo de cambio. La jugada contradice su propio discurso, tensiona el acuerdo con el FMI y expone la fragilidad de un plan que ya opera en “modo fin de ciclo”. De Libertario a “estatista empobrecedor”.
El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.
La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.
El gobierno bonaerense dio a conocer los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Provincia, donde el peronismo se impone por amplio margen.
El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.