Pinamar inició una obra histórica: Su planta de tratamiento de efluentes cloacales

Con financiamiento del Gobierno Nacional y ejecución a cargo del Municipio, comenzó la construcción de la planta depuradora de efluentes cloacales, una obra histórica y clave para el presente y futuro del Partido de Pinamar, que comprende las localidades de Cariló, Ostende, Valeria del Mar y Pinamar.

Región13/08/2025
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-15.17.54-1024x682 (1)

La planta permitirá recuperar hasta el 80% del agua consumida para la recarga del acuífero local, favoreciendo la gestión hídrica del partido, cuidando la salud y acompañando el crecimiento urbano de Pinamar.

“Es un día histórico para Pinamar. Esta es una deuda que tuvo nuestra ciudad por muchos años y hoy se está haciendo realidad, estamos muy contentos y agradecidos con el Gobierno Nacional,” destacó el Intendente Juan Ibarguren.

Además, el Intendente reconoció el trabajo previo de la gestión anterior, que permitió dejar avanzado el proyecto que hoy se concreta: “Es una obra que llevó mucho trabajo desde hace varios años y por eso quiero destacar el trabajo que hizo la gestión de Martín Yeza, ya que hoy, no estaríamos acá avanzando con esta obra tan importante sin ese proyecto”.

Por su parte, el Director Nacional de Agua Potable y Saneamiento, Vicente Heredia, explicó: “Esta es una obra que tiene un proyecto integral que consta de 4 módulos. En esta etapa se está avanzando en la obra completa del 1o módulo, tanto en la parte electromecánica y civil.”

El primer módulo será suficiente para atender la red actual de cloacas y las conexiones existentes, que representan la cobertura total del servicio en las áreas de Pinamar, Valeria, Ostende y Cariló.

La planta tendrá capacidad para expandirse hasta cuatro módulos, con una capacidad final para atender a 220.000 personas. El primer módulo operativo podrá tratar todo el efluente de la red actual, que actualmente va a las lagunas sin tratamiento. A medida que se extienda la red, se equipará el segundo módulo, cuya obra civil ya se contempla su construcción en esta primera etapa.

La planta implementará un tratamiento terciario que incluye múltiples etapas: desarenador inicial, rejas para filtración gruesa, zanja de oxidación con inyección de aire, sedimentador secundario, discos de filtración para retención de bacterias y virus, y una cámara de contacto final para desinfección con cloro.

“Esta obra representa un paso enorme hacia un Pinamar más sostenible, saludable y preparado para continuar creciendo,” concluyó Ibarguren.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-09.17.02

Pinamar avanza en infraestructura para autos eléctricos

Región12/08/2025

En los últimos años, Pinamar se posicionó como una de las ciudades de la Costa Atlántica con mayor infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos, ofreciendo distintas alternativas para residentes y turistas que apuestan a la movilidad sustentable.

thumb_f-635

Jornada de Economía Ganadera en General Lavalle

Región12/08/2025

La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Dirección de Producción, anunció que el próximo 28 de agosto, de 8 a 15 horas, se realizará en la Casa de la Cultura una importante Jornada de Economía Ganadera, dirigida a productores, profesionales y público en general interesado en la actividad.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-08-11-at-12.31.51-1200x675

Miles de familias participaron del inicio del Mes de la Niñez en La Costa

Región12/08/2025

La Municipalidad de La Costa dio inicio al Mes de la Niñez 2025 con un fin de semana repleto de actividades gratuitas los días 9 y 10 de agosto. En San Clemente, La Lucila, Villa Clelia y Mar de Ajó, cientos de familias disfrutaron de propuestas pensadas para fomentar la diversión y fortalecer el encuentro comunitario.

WhatsApp-Image-2025-07-25-at-09.17.02

Pinamar avanza en infraestructura para autos eléctricos

Región12/08/2025

En los últimos años, Pinamar se posicionó como una de las ciudades de la Costa Atlántica con mayor infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos, ofreciendo distintas alternativas para residentes y turistas que apuestan a la movilidad sustentable.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.