El Folklore en el Corazón: celebración Global y un Saludo al Ballet Internacional de La Costa

Cada 22 de agosto, el mundo rinde homenaje a una palabra que encierra siglos de identidad: folklore.

Región24/08/2025
WhatsApp-Image-2025-08-22-at-3.20.06-PM-1200x675

La fecha, instituida en memoria del erudito británico William Thoms, quien acuñó el término en el siglo XIX, se convirtió en un símbolo de resistencia cultural, un recordatorio de que las tradiciones no son reliquias, sino organismos vivos que palpitan en cada danza, en cada canción y en cada gesto heredado.

En Argentina, el día cobra una resonancia especial. Coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, figura fundamental en la investigación y preservación de nuestras raíces. A él se le debe el impulso académico que, un siglo más tarde, cristalizó en el Primer Congreso Internacional del Folklore, realizado en Buenos Aires bajo la presidencia de Augusto Raúl Cortázar.

Hoy, esa herencia late en cada zapateo y en cada rasgueo de guitarra. Desde el norte andino hasta la llanura pampeana, el folklore argentino se reinventa sin perder su esencia. Es un relato colectivo contado con bombos, guitarras y pañuelos al viento.

En este contexto, el Partido de La Costa suma su voz a la celebración y saluda con orgullo al Ballet Internacional de La Costa, embajador de nuestras danzas en escenarios que trascienden fronteras. Su trabajo no solo preserva la tradición: la proyecta al mundo, llevando la fuerza de la danza, la delicadeza de la zamba y la pasión del chamamé a públicos diversos.

El folklore no es solo una herencia del pasado: es una expresión que sigue viva, un lazo que une generaciones y que se renueva en cada escenario. Celebrarlo es reconocer nuestras raíces.

Te puede interesar
thumb_f-872

El municipio hizo entrega de microemprendimientos en General Lavalle

Región27/08/2025

Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.

portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.06.31

Villa Gesell presente en el Mundial de Canoas en Brasil

Región26/08/2025

Los deportistas geselinos Magalí Fernández Vega, Maru Palomeque y Maxi Grosso representaron a nuestra ciudad en la delegación argentina del Campeonato Mundial de Distancia de Va’a, que se desarrolló en Río de Janeiro con la participación de 26 países.

portada-16-800x400 (1)

Lili Meier presenta:“María La Calandria” en Mar del Tuyú

Región26/08/2025

Este sábado 30 de agosto a las 19 h, el espacio ZA Café (Calle 68 N°67, entre Playa y 1, Mar del Tuyú) será sede de la obra “María La Calandria”, una propuesta de teatro de narración oral escrita, dirigida e interpretada por Lili Meier, basada en la novela Envidia de Patricia Suárez.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.