El Folklore en el Corazón: celebración Global y un Saludo al Ballet Internacional de La Costa

Cada 22 de agosto, el mundo rinde homenaje a una palabra que encierra siglos de identidad: folklore.

Región24/08/2025
WhatsApp-Image-2025-08-22-at-3.20.06-PM-1200x675

La fecha, instituida en memoria del erudito británico William Thoms, quien acuñó el término en el siglo XIX, se convirtió en un símbolo de resistencia cultural, un recordatorio de que las tradiciones no son reliquias, sino organismos vivos que palpitan en cada danza, en cada canción y en cada gesto heredado.

En Argentina, el día cobra una resonancia especial. Coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, figura fundamental en la investigación y preservación de nuestras raíces. A él se le debe el impulso académico que, un siglo más tarde, cristalizó en el Primer Congreso Internacional del Folklore, realizado en Buenos Aires bajo la presidencia de Augusto Raúl Cortázar.

Hoy, esa herencia late en cada zapateo y en cada rasgueo de guitarra. Desde el norte andino hasta la llanura pampeana, el folklore argentino se reinventa sin perder su esencia. Es un relato colectivo contado con bombos, guitarras y pañuelos al viento.

En este contexto, el Partido de La Costa suma su voz a la celebración y saluda con orgullo al Ballet Internacional de La Costa, embajador de nuestras danzas en escenarios que trascienden fronteras. Su trabajo no solo preserva la tradición: la proyecta al mundo, llevando la fuerza de la danza, la delicadeza de la zamba y la pasión del chamamé a públicos diversos.

El folklore no es solo una herencia del pasado: es una expresión que sigue viva, un lazo que une generaciones y que se renueva en cada escenario. Celebrarlo es reconocer nuestras raíces.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-08-at-14.50.10-1200x675

La Costa fortalece las políticas de infancia y adolescencia con el programa MUNA

Región08/10/2025

En el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), el Partido de La Costa llevó adelante la presentación del Plan de Acción junto a equipos municipales y provinciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el diseño y la ejecución de las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.

Lo más visto
ffff

Extraditan a Fred Machado, el narco que financió a Espert

Actualidad08/10/2025

La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.