
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
Región25/08/2025Buenos Aires volvió a ser epicentro del vino con la realización del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas, que reunió en Malvinas Argentinas a más de 20 bodegas y emprendedores de toda la provincia. El evento, que ya se consolidó como una cita anual de referencia, contó con la participación de pequeños y medianos productores, instituciones históricas como el Centro de Enólogos de Buenos Aires y la Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios de Malvinas Argentinas, que tuvo a su cargo las catas para elegir al mejor vino bonaerense.
Una de las grandes novedades fue la incorporación del Grupo Peñaflor, líder nacional y referente internacional, que estableció recientemente una bodega en la provincia y que por primera vez participó de este encuentro. Su presencia marcó un hito, ya que permitió tender puentes entre proyectos locales y una compañía con alcance global, generando nuevas oportunidades comerciales y de exportación.
Luis Vivona, impulsor de la Ley de Vino Buenos Aires y autor del libro homónimo premiado internacionalmente en los Gourmand Awards, subrayó: “Su presencia no solo jerarquiza el encuentro, sino que abre la posibilidad de tender puentes entre productores locales y una empresa con capacidad de exportación global. Significa generar nuevas oportunidades comerciales, potenciar la calidad de nuestros vinos y demostrar que Buenos Aires tiene todo para competir en el mercado internacional”.
Además, Vivona remarcó el valor social y económico de esta iniciativa: “Realizar estos encuentros es clave para toda la Provincia porque potencian la producción local, abren puertas al enoturismo y la gastronomía, generan trabajo, desarrollo económico, y fortalecen la identidad cultural bonaerense”. También agradeció el acompañamiento del intendente Leo Nardini y de los productores, bodegueros y sommeliers que participaron de esta edición.
El Encuentro de Productores Vitivinícolas se llevó adelante en el predio que será el futuro Mercado Gastronómico de Malvinas Argentinas, reforzando la apuesta por un espacio que combine producción, turismo y cultura en la Provincia de Buenos Aires.
Durante la apertura, el intendente Leo Nardini destacó: “Hoy pudimos, además de hacer este gran evento, mostrar un avance de lo que será el Mercado Gastronómico en el Predio Municipal que ya viene muy avanzado, y le va a dar un valor agregado a la zona para que las familias puedan pasear”. En la misma línea, Eduardo Tuite de la Bodega Gamboa subrayó que “en la provincia de Buenos Aires se está viviendo un boom para nuestro sector, hay más de 50 proyectos vitivinícolas en la provincia”.
Por su parte, Valeria Strozzi, jefa de Relaciones Institucionales del Grupo Peñaflor, afirmó: “Es un placer estar presentes, la provincia tiene mucho para ofrecer. Luis es el gran embajador de todo esto, impulsa el desarrollo, y es un gran referente”. A su vez, el periodista especializado en vinos Marcelo Chocarro valoró que “estas políticas van al son de todo el movimiento que tiene hoy el vino”.
Manuela Parra, presidenta de la cámara "Viñas y Bodegas Bonaerenses", expresó: "Este tipo de encuentros es fundamental para que podamos contar en primera mano qué es lo que venimos haciendo en todo este tiempo. Hay mucha experiencia para poder transmitir. Todo este trabajo confluye en algo muy importante, que es tener visibilidad".
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Villa Gesell continúa desarrollando operativos de interceptación vehicular en diferentes sectores y horarios de la ciudad, con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la seguridad en la vía pública.
El sábado 4 de octubre se realizó el concurso anual de guardavidas en las instalaciones del Polideportivo Municipal y del Club San Vicente de Pinamar.
El Partido de La Costa ofrece una nutrida programación que combina arte, naturaleza y festividades para este fin de semana largo de octubre. A continuación, la agenda completa de actividades y eventos con entrada libre y gratuita en distintas localidades del distrito.
El intendente Nahuel Guardia encabezó la inauguración del Centro de Monitoreo del Paraje Pavón, una nueva base operativa que incorpora 50 cámaras de videovigilancia al sistema de seguridad que ya funciona en distintas zonas del Partido.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el área de Desarrollo integral de las Juventudes invita a la comunidad a una actividad abierta el jueves 9 de octubre, a las 10.30h, en la Sede de Juventudes (Central 1948).
Villa Gesell se prepara para vivir, del 9 al 12 de octubre, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, un evento que promete una agenda repleta de actividades y propuestas para toda la familia.
En el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), el Partido de La Costa llevó adelante la presentación del Plan de Acción junto a equipos municipales y provinciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el diseño y la ejecución de las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.
Con el contundente Camaro del Canning Motorsports, Agustín Canapino se impuso en San Nicolás y lidera la Copa de Oro.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.