La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.

Región27/08/2025
portada-18-1200x600

Crianza Compartida nace con el objetivo de construir, de manera colectiva, nuevas formas de acompañar a las familias en los desafíos de la crianza en contextos complejos. Este programa ofrece un espacio de apoyo, contención y reflexión, diseñado desde una perspectiva integral que prioriza el bienestar y los derechos de los más jóvenes.

El dispositivo responde a estadísticas locales que revelan un significativo número de intervenciones relacionadas con dificultades en el cuidado y la crianza, las cuales pueden derivar en vulneraciones más graves, como violencia o negligencia. A través de un enfoque preventivo, se busca otorgar a los adultos responsables de herramientas prácticas para evitar estas situaciones, promoviendo entornos familiares más seguros y saludables.

En el marco del programa municipal “Cuidar la Vida”, Crianza Compartida articula esfuerzos entre las áreas de Desarrollo Social, Educación y Salud Mental, alineándose con las disposiciones de la Ley Nacional de Promoción y Protección de Derechos N° 26.061 y su par provincial N° 13.298. Este enfoque interdisciplinario refuerza el compromiso del municipio con la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones, garantizando un acompañamiento integral para las familias.

El dispositivo se desarrolla en dos espacios simultáneos:

Espacio para padres, madres y referentes afectivos: Un ámbito dedicado a la reflexión y el fortalecimiento de habilidades de crianza, con actividades que promueven el diálogo y el aprendizaje conjunto.

Espacio para niñas, niños y adolescentes: Un entorno seguro donde se fomenta el desarrollo integral a través de actividades recreativas y educativas que refuerzan sus derechos.

Los talleres se llevan a cabo cada 15 días, los viernes de 10:00 a 11:30 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Las Toninas, ubicado en calle 26 entre 29 y 31.

Te puede interesar
thumb_f-872

El municipio hizo entrega de microemprendimientos en General Lavalle

Región27/08/2025

Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.06.31

Villa Gesell presente en el Mundial de Canoas en Brasil

Región26/08/2025

Los deportistas geselinos Magalí Fernández Vega, Maru Palomeque y Maxi Grosso representaron a nuestra ciudad en la delegación argentina del Campeonato Mundial de Distancia de Va’a, que se desarrolló en Río de Janeiro con la participación de 26 países.

portada-16-800x400 (1)

Lili Meier presenta:“María La Calandria” en Mar del Tuyú

Región26/08/2025

Este sábado 30 de agosto a las 19 h, el espacio ZA Café (Calle 68 N°67, entre Playa y 1, Mar del Tuyú) será sede de la obra “María La Calandria”, una propuesta de teatro de narración oral escrita, dirigida e interpretada por Lili Meier, basada en la novela Envidia de Patricia Suárez.

Lo más visto
portada-18-1200x600

La Costa: dispositivo Crianza Compartida, un compromiso con las familias costeras

Región27/08/2025

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Promotores en Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires y el Área del Servicio Local de Protección de Derechos, anuncia la consolidación del dispositivo Crianza Compartida, una iniciativa innovadora que comenzó a fines de 2024 para fortalecer la crianza y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad.