
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Política 27/08/2025“El Ruso” en campaña
Axel Kicillof no esquivó la pelea: la buscó. En Pilar, bajo el paraguas de un acto que se llamó “La Fuerza de la Salud”, el gobernador bonaerense cargó contra Javier Milei con palabras que no dejan lugar a interpretaciones: “estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina”. En el tramo final de la campaña, Kicillof aceptó el convite: sabe que lo pusieron en el ring para medirse con el Presidente y eligió dar la batalla ahí, donde el contraste es nítido.
El mensaje fue más que un exabrupto: fue estrategia. Mientras Milei intenta nacionalizar la elección bonaerense y victimizarse en cada acto del conurbano, Kicillof entiende que no puede correrse del centro de la disputa. Lo dijo sin rodeos: “El conflicto principal del país no es la casta contra los argentinos de bien. Las antinomias en Argentina siguen siendo las mismas: si un grupo concentrado se lleva nuestra riqueza o si la riqueza y el bienestar es para el pueblo”.
La fórmula es clara: el gobernador busca encarnar el modelo opuesto al ajuste libertario. Recordó que las medidas de Milei no golpearon a la “casta”, sino a “trabajadores, jubilados, la industria nacional, la salud y la educación pública”. Y remató con un guiño a la interna libertaria: “Nunca más claro que con el 3% de Karina Milei”.
No fue un acto aislado. Lo rodeaban Malena Galmarini —candidata a senadora bonaerense—, Gabriel Katopodis, Carlos Bianco y Federico Achával, intendente local. Y unas horas después, en La Plata, Kicillof sumó a los gremios estatales: docentes, médicos, judiciales, ferroviarios. Allí, con Hugo Yasky y Hugo Moyano hijo en la lista nacional de su espacio Derecho al Futuro, planteó que la campaña también se juega en el terreno sindical: “Ellos atacan el Estado y nosotros lo defendemos, pero no para quedarnos con lo que no funciona, sino para transformarlo”.
El gobernador no disimula el riesgo. Sabe que septiembre será su examen más duro y que el fuego no vendrá solo de Milei: también puede venir desde adentro, con sectores del peronismo que lo miran con recelo. Por eso insiste en reconciliar al pueblo con el Estado, admitiendo falencias pero defendiendo la herramienta pública como única garantía de derechos. “La educación pública tiene deficiencias, pero destruirla no implica que venga un privado a resolver eso: lo que queda es vacío y desprotección”, advirtió.
En la rosca bonaerense, su jugada es transparente: Kicillof se cargó la campaña al hombro. Eligió ser el rostro del contraste. No busca un tono gris ni la tibieza de los consensos: elige polarizar con Milei. Si el Presidente propone motosierra, él responde con Estado. Si Milei se victimiza con piedras en Lomas, él replica con sindicatos, intendentes y hospitales como escenografía.
La disputa ya está planteada. Kicillof sabe que septiembre lo encontrará en el centro de la tormenta: con fuego enemigo de Milei y fuego amigo del propio peronismo. Eligió aceptar la pelea y subirse al ring que lo esperaba. Con insultos que hacen ruido y con gremios que aún pueden traccionar votos, su campaña se resume en una apuesta simple y brutal: Milei o él. Dos modelos, dos boletas, un ring. El resto es ruido de fondo.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El diputado liberal quedó señalado por una transferencia de 200 mil dólares del empresario narco Fred Machado. La ministra de Seguridad dijo que debía dar explicaciones y deslizó que debería bajarse, pero Milei ordenó cerrarse en defensa: “ni un paso atrás”.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.
La corrida cambiaria, la pérdida de centralidad política y el derrumbe del consumo dejaron al gobierno libertario sin piso. Empresarios y jueces ya piensan en el “día después”.
Con el contundente Camaro del Canning Motorsports, Agustín Canapino se impuso en San Nicolás y lidera la Copa de Oro.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.