Vuelven los vuelos regulares a Villa Gesell

A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.

Región12/09/2025
GON_1307

Este logro, impulsado por el trabajo conjunto entre el sector público y privado, pone fin a años de gestiones y abre la puerta a una conectividad aérea anual que beneficiará al turismo y la economía regional.

El convenio, firmado entre la aerolínea Humming Airways y representantes del sector privado con la articulación de la Secretaría de Turismo, establece el inicio de operaciones en noviembre de 2025, con tres frecuencias semanales durante la temporada de verano (diciembre a marzo) y dos frecuencias semanales el resto del año. Los vuelos partirán desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, con los siguientes horarios:

 

* Ida (miércoles, viernes y domingo): Salida a las 12:00 horas, llegada a Villa Gesell a las 12:45 horas.

* Vuelta: Salida a las 13:15 horas, llegada a Aeroparque a las 14:00 horas.

 

Esta ruta facilitará el acceso rápido a las playas geselinas –en menos de una hora desde la Capital Federal– y permitirá conexiones con el resto del país: pasajeros de vuelos interiores podrán enlazar en Aeroparque para llegar directamente a Villa Gesell, potenciando el turismo de escapadas cortas. 

 

Este acuerdo se logró gracias al trabajo en conjunto de los sectores público y privado. Por parte del Municipio, las gestiones fueron realizadas a través de la Secretaría de Turismo, que fue la encargada de unir tanto a la compañia aérea como a los empresas de la región interesadas en comercializar los pasajes.

 

También, Juan Silighini, Director de Tránsito, y Hernán Espíndola, encargado de la operatoria del Aeropuerto, trabajaron en las obras de mantenimiento que garantizan la infraestructura y la seguridad necesarias para recibir aeronaves.

 

Del sector privado, participaron Víctor Borgia, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de Mar de las Pampas, y Nelson Valimbri, integrante de la Asociación de Hoteles de Turismo de la filial Cariló-Pinamar.

 

La venta se realizará a través de la plataforma digital de Humming Airways, que ya estará disponible en los próximos días. Según el acuerdo, el sector privado se hará cargo de la compra de los vuelos, cubriendo la operación durante todo el año y evitando interrupciones estacionales. Luego, las empresas interesadas podrán recomprar dichos pasajes, involucrando a todo el sector privado de la región.

 

"Después de tantos años de búsqueda, logramos una conectividad con proyección anual, atrayendo turistas de provincias alejadas e incluso países limítrofes", destacó Emiliano Felice, Secretario de Turismo. Con esta iniciativa, Villa Gesell se consolida como un destino más accesible, impulsando su crecimiento económico y social. 

 

Humming Airways - Vuelos que conectan

Te puede interesar
DSC_0996

Villa Gesell: concurso de guardavidas 2025/2026

Región11/09/2025

El Operativo de Seguridad en Playas, llama a los y las guardavidas de Villa Gesell a participar del concurso público de antecedentes para ingresar, y/o cubrir eventuales vacantes del cuerpo de Guardavidas Municipal. El llamado es para los periodos laborales de guardavidas de tres a cuatro meses o plazos intermedios, de cuatro a cinco meses o plazos intermedios y para el cargo de timonel.

WhatsApp-Image-2025-09-10-at-12.38.03-PM-2

Santa Teresita se prepara para la 11.ª edición de Mar de Lápices

Región11/09/2025

El próximo viernes 12 de septiembre, el Instituto Superior de Formación Docente N.° 186 de Santa Teresita será sede de la 11.ª edición de Mar de Lápices, una jornada abierta a toda la comunidad que invita a mantener viva la memoria histórica, promover la reflexión y celebrar la participación artística y educativa.

Lo más visto
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.