Big Day en General Lavalle: 64 especies registradas en una jornada de observación única

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle participó de una nueva edición del Big Day, la jornada internacional de observación de aves que reúne a observadores de todo el mundo con el objetivo de registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día.

Región15/10/2025
whatsapp-image-2025-10-13-at-114958_48

En esta oportunidad, el relevamiento se realizó en el predio de usos múltiples del Parque Nacional Campos del Tuyú, sumando además registros en distintos sectores del partido, como Pampas de Anguyá Tutú y El Carrizal. Cabe destacar que ambos son campos con categoría de reservas naturales, lo que resalta su valor para la conservación de la biodiversidad local.

Gracias al trabajo conjunto y la colaboración de observadores locales y del Parque Nacional, se identificaron 64 especies de aves, reflejando la enorme riqueza natural y la diversidad de ambientes que caracterizan al territorio lavallense.

La jornada fue una oportunidad para disfrutar los paisajes naturales de Lavalle, fortalecer el trabajo conjunto entre el Parque Nacional Campos del Tuyú y la Dirección de Turismo, y promover la observación de aves como una práctica de turismo responsable y una herramienta de conservación ambiental.

Listado de especies observadas:

Ñandú, Inambú Campestre, Sirirí Pampa, Coscoroba, Pato Capuchino, Pato Colorado, Pato Overo, Pato Maicero, Pato Barcino, Pato de Collar, Pato Picaso, Paloma Doméstica, Paloma Manchada, Paloma Picazuró, Torcacita Picuí, Torcaza, Pirincho, Picaflor Verde, Cigüeña Americana, Garza Blanca, Garza Mora, Garcita Blanca, Biguá, Gaviota Capucho Gris, Gaviotín Lagunero, Gavilán Planeador, Carancho, Chimango, Hornero, Leñatero, Junquero, Espartillero Enano, Doradito Común, Piojito Gris, Churrinche, Suirirí Real, Suirirí Amarillo, Benteveo, Tijereta, Golondrina Doméstica, Golondrina Ceja Blanca, Golondrina Tijerita, Tacuarita Azul, Ratona, Calandria Grande, Cachirla Goteada, Pecho Amarillo, Tordo Renegrido, Tordo Músico, Varillero Ala Amarilla, Cabecitanegra, Chingolo, Gorrión, Estornino Pinto, Misto, Jilguero Dorado, Cardenal Copete Rojo, Cachilo Canela, Pico de Plata, Pitotoy Chico, Tero, Tero Real, Gavilán Planeador y Viudita Blanca.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-12 at 19.47.31 (2)

Se realizó el concurso de pintura en Mar de Las Pampas

Región14/10/2025

En el marco de la 44° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, se llevó a cabo el concurso de pintura “Arte y Naturaleza”, una propuesta impulsada por la Dirección de Promoción de las Artes, dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes.

bonaerenses-2025-1024x683

Pinamar presente en la Etapa Final de los Juegos Bonaerenses 2025

Región14/10/2025

Más de 30.000 finalistas de toda la provincia de Buenos Aires se reúnen en Mar del Plata para vivir la Etapa Final de los Juegos Bonaerenses 2025, y Pinamar dice presente con una delegación integrada por 102 representantes, entre deportistas juveniles, adultos mayores, participantes de cultura, entrenadores y acompañantes.

Lo más visto
bonaerenses-2025-1024x683

Pinamar presente en la Etapa Final de los Juegos Bonaerenses 2025

Región14/10/2025

Más de 30.000 finalistas de toda la provincia de Buenos Aires se reúnen en Mar del Plata para vivir la Etapa Final de los Juegos Bonaerenses 2025, y Pinamar dice presente con una delegación integrada por 102 representantes, entre deportistas juveniles, adultos mayores, participantes de cultura, entrenadores y acompañantes.

WhatsApp Image 2025-10-12 at 19.47.31 (2)

Se realizó el concurso de pintura en Mar de Las Pampas

Región14/10/2025

En el marco de la 44° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, se llevó a cabo el concurso de pintura “Arte y Naturaleza”, una propuesta impulsada por la Dirección de Promoción de las Artes, dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes.