
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
Región18/10/2025Esta política pública local tiene como objetivo construir valores ambientales reconociéndonos como parte integrante de los ecosistemas, e impulsando un compromiso consciente hacia la preservación de nuestra Casa Común. A través del Juramento Ambiental se busca no solo despertar el compromiso de las y los jóvenes, sino también el de sus familias y comunidades, como parte de un camino hacia una sociedad más sostenible.
Desde la gestión municipal se entiende que el ambiente es un eje transversal clave, no solo para la educación sino también para el desarrollo integral del distrito. Promover una conciencia ecológica colectiva, desde edades tempranas, es una apuesta estratégica para construir un presente y un futuro más justo, saludable y sostenible para todas y todos.
El programa se enmarca en la Ley de Educación Ambiental Integral (27.621), la Ley General del Ambiente (25.675), la Ley de Educación Nacional (26.206) y la Ley Provincial de Protección del Ambiente (11.723), y se consolida como una acción local con fuerte respaldo normativo.
En esta 4ta edición se trabajó con 17 escuelas del distrito sobre tres ejes temáticos fundamentales: Residuos, Flora, fauna y hongos, y Ecosistemas costeros. Para acompañar este trabajo, este año se actualizó el cuadernillo de temáticas ambientales del Partido de La Costa, un material especialmente diseñado para docentes y directivos, con el fin de facilitar el abordaje de los contenidos en el aula.
A lo largo del año se realizaron talleres y actividades con la colaboración de organizaciones locales e investigadores del CONICET, quienes compartieron su experiencia y conocimiento en el cuidado del ambiente. Entre las entidades participantes se destacan:
COANA – Proyecto Gigantes de las Pampas
Proyecto Lagartija de las Dunas
Proyecto Tukem
ONG Aquamarina
Puerto Funghi
Cooperativa Reciclando Vidas
Guardaparques Rincón de Ajó
COA Punta Rasa
Fundación Mundo Marino
A todas ellas, el Municipio les agradece por su compromiso y acompañamiento, que permitió acercar a los y las estudiantes al trabajo de quienes día a día investigan y protegen nuestro entorno natural.
Las escuelas que participaron este año fueron:
EES N°3
EEE N°502
IJME
CIC
Bellas Artes (San Clemente)
EES N°7
EEE N°503
EEST N°1
EES N°12
EES N°13
Colegio San Bernardo
EEST N°2
EES N°1
EES N°8
EES N°11
Instituto Libertador y el Mar
EEE N°501
En total, más de 900 estudiantes y 40 docentes de distintas áreas formaron parte de esta edición, fortaleciendo el vínculo entre educación, ambiente y comunidad.
Los actos de Jura se realizaron en las tres zonas del municipio (norte, centro y sur), lo que permitió que cada escuela presentara los proyectos trabajados en el aula, compartiera experiencias e intercambiara ideas con otras instituciones.
La finalidad de esta propuesta es que las y los jóvenes puedan inspirarse mutuamente, retroalimentar sus aprendizajes y seguir construyendo una comunidad comprometida con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
Los/as invitamos a conocer este y otros programas en : https://lacosta.tur.ar/desarrollo-sostenible/
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
Es la tercera medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2025. Además, la delegación ganó otras dos medallas de plata, una de brance y ya son 16 las preseas para la ciudad.
Se lanza la llamada a concurso cerrado para cubrir funciones de Jefatura del servicio integrado de Enfermería para el Hospital Comunitario Dr. Dionisio José “Pepe” Olaechea y la Dirección de Primer Nivel de Atención.
El intendente Juan de Jesús supervisó junto al equipo de Obras Públicas de la Municipalidad la finalización de la demolición del edificio ubicado en Av. Costanera y calle 38 de Santa Teresita, cuya estructura había colapsado parcialmente en marzo pasado.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle participó de una nueva edición del Big Day, la jornada internacional de observación de aves que reúne a observadores de todo el mundo con el objetivo de registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día.
La Dirección de Corralón continúa con los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en distintos puntos del Partido, realizando tareas de nivelación de calles, recolección de restos de poda, limpieza y barrido.
Durante el fin de semana se llevó adelante la última Copa Pinamar, organizada por la Federación Metropolitana de Vóley, con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar y Pontibus Sport.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, visitó el Jardín de Infantes N° 910 de Mar de Ajó Norte, donde brindó un acompañamiento destinado a obras de reparación edilicia sobre la cubierta de la institución.
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.
El jueves 23 de octubre se realizará en la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense un taller que invita a leer y crear a partir de textos de escritores y escritoras desaparecidos durante la dictadura. Coordina la poeta y docente Marina Cavalletti.
En una operación dirigida por la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Dolores, y ejecutada por personal dependiente de la SubDDI La Costa, se logró el esclarecimiento de una compleja investigación por Averiguación de Paradero, que mantenía en alerta a la comunidad del Partido de La Costa.
Desde este fin de semana, los autos de Alpine tendrán más participación de Mercado Libre y puede ser el inicio del esperado anuncio.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.