En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
Los jubilados de la mínima recibirán un refuerzo de 55 mil pesos en Diciembre
ANSES informa que, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el cuarto y último aumento anual será del 20,87 por ciento. Estará vigente a partir del 1º de diciembre.
Actualidad10/11/2023De esta manera, el organismo continuará con su política de refuerzos previsionales para seguir recuperando el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones mínimas: en diciembre recibirán 55 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 160.713 pesos. Esto se traduce en el 73 por ciento de los titulares alcanzados (5,5 millones de personas).
Asimismo, el próximo mes percibirán el medio aguinaldo: de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán 213.569 pesos (movilidad + refuerzo + medio aguinaldo). Si la persona tiene PAMI, también cobrará los 15 mil pesos del Refuerzo Alimentario de esta obra social.
En tanto, las y los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento al 82 por ciento del SMVM, que será de 22.207 pesos. De esta manera, percibirán 182.920 pesos (complemento + haber mínimo + refuerzo). Y, también, el medio aguinaldo.
La movilidad impactará en más de 17 millones de beneficios: 7,5 millones de jubilados y pensionados, así como en titulares de asignaciones universales y familiares (AUH, AAFF, AxE, entre otras).
De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 167 por ciento (diciembre 2022 - diciembre 2023), ubicándose por encima de la inflación del período.
A su vez, con este nuevo aumento, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 20.661 pesos. Del mismo modo, el incremento impactará en las AAFF por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de leche de la Ley de los 1000 días.
Motosierra a la salud: denuncian que el Gobierno no está entregando medicamentos a niños con cáncer
Actualidad22/01/2025La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
La industria pyme, en caída libre: en 2024, se perdieron más de 217 mil empleos registrados
Actualidad23/12/2024Ante la fuerte recesión que afectó a las pequeñas y medianas empresas, desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión para presentar propuestas orientadas a la recuperación y fortalecimiento de la actividad.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
El Gobierno habilitó por decreto la actuación de las Fuerzas Armadas en zonas de interior
Actualidad20/12/2024Fue publicado en el Boletín Oficial. Será en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad. Es parte de un rediseño de la defensa nacional para enfrentar "amenazas contemporáneas" como el terrorismo y los ciberataques
"El R.U.T.A. era un procedimiento engorroso que implicaba, para el transportista, costos económicos y pérdida de tiempo,", fundamentó la Secretaría de Transporte.
En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
Con una gran cantidad de visitantes, La Costa vuelve a ser protagonista del verano argentino
Región03/02/2025El mes de enero marcó un positivo comienzo para la temporada de verano en el Partido de La Costa, con más de 1.350.000 turistas que llegaron de diversos puntos del país para disfrutar de sus hermosas playas y variados atractivos turísticos.
Con el objetivo de preservar la vida y el cuidado del prójimo, la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control a cargo de Adrián González y la Dirección de Tránsito encabezada por Luciano Graña realizaron operativos de alcoholemia a lo largo del Partido de La Costa durante el pasado fin de semana.
La Escuela Popular del Tambor “La Chilinga” inició sus presentaciones dinámicas, libres y gratuitas con el objetivo de llevar arte, música y alegría a todos y todas. Hasta el 15 de febrero, sus músicos se presentarán en distintos puntos de la peatonal y playas públicas, además de ofrecer shows en Mar Azul y el Polo Cultural Sur.
General Lavalle: Abrió la inscripción al curso intensivo de buceo en la pileta municipal
Región04/02/2025La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Dirección de Deportes, informó que el sábado 15 de febrero de 2025 en el horario de 09:00 a 17:30 horas se llevará a cabo el curso intensivo de buceo en el natatorio Sebastián Podazza, ubicado en 25 de Mayo e Intendente Dumm.