
El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.


La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.
Automovilismo21/11/2025
Este fin de semana, en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, se correrá la décima fecha del TC Pick Up, que será la penúltima carrera del año y determinará los clasificados por el sistema de los “tres de último minuto”, que hasta el momento son Mauricio Lambiris, Tomás Abdala y Diego De Carlo.
Habrá 20 TC Pick Up con un regreso: el de Franco De Benedictis, quien estará compitiendo con una Ford Ranger del equipo SAP Team.
“Se hizo largo, estuve un gran tiempo parado. Corro desde los 6 años en karting y desde los 16 en autos, desde ese entonces nunca paré, fueron 16 años seguidos corriendo y en ese receso tuve la posibilidad de entrenar en un DD2 (karting) y funcionar en tiempos lógicos”, expresó el de Necochea.
“Tenía el objetivo de volver y por eso me mantuve entrenando, yendo al gimnasio y manteniendo los hábitos. Hablé con el SAP Team que había sido mi último equipo antes de parar, cuando corría en TC Pista, donde pudimos ganar la serie en La Pampa y largar en primera fila, fueron buenos resultados. La camioneta con la que voy a correr es 0 km y llevará motores de Gardelito Fernández. Tendremos a Mario Bruna en la asistencia técnica y a Julio Debonis como jefe de equipo”, detalló De Benedictis.
El campeonato tiene como principales actores a Agustín Canapino, quien llega liderando la Copa Shell V-Power con 102,5 puntos y a Mariano Werner, que se ubica a 9,5 puntos del puntero con 92 unidades.
Por su parte, las TC Pista Pick Up serán 19 en esta 10ª competencia del año. Hasta el momento el dominio es de Juan Sebastián Gallo, quien lidera la Copa Shell Helix a con 110 puntos (tres victorias), escoltado por Benjamín Ochoa con 78 puntos (dos victorias) y Thomas Micheloud que tiene 76 unidades (un triunfo).
El domingo por la tarde se sabrá quienes clasifican por el sistema de los “tres de último minuto”, que hasta el momento son Luis Catelli, José Montanari y Néstor Goya.
La actividad podrá verse desde el sábado a las 11 por DeporTV y la plataforma paga de streaming Motor Play, vía a través de la cual la transmisión continuará hasta las 13. De 15 a 17:30 también habrá televisación por la TV Pública, Deportv y Motor Play, plataforma que continuará transmitiendo hasta las 19.
El domingo 23 de noviembre las series de las camionetas irán por DeporTV desde las 9 y a partir de las 10 a 15 podrá seguirse toda la actividad por la pantalla de la TV Pública.
Crédito www.t2.ar

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

El Autódromo de Maggiolo fue orgullo del sur santafesino. Hoy quedan vestigios de un tiempo pasado de un automovilismo próspero.

El mendocino Santero terminó undécimo en la final cordobesa con el Toyota Corolla y le alcanzó para coronarse en la Clase 3.

El equipo Alpine F1 Team informó que Colapinto será uno de los pilotos oficiales para la próxima temporada. Gasly será su compañero.

José Manuel Urcera no continuará con el equipo de Gianini en la temporada 2026 y vuelve al equipo en donde fue muy feliz.

Werner y Santero, principales referentes de Ford, protagonizaron un toque en la serie de Paraná. ¿Podrán bajarlo a Canapino?

Con el Camaro, Agustín Canapino se impuso de punta a punta en el trazado entrerriano, logró su cuarto triunfo en fila y se escapa en la Copa.

La rueda del Corolla de Gastaldi, que se pegó en la zona de la Horquilla del “Gálvez”, terminó en la pista de karting.



El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.