
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Con la participación de autoridades locales e integrantes de la subcomisión organizadora, se desarrolló la presentación del Pre Cosquín 2024 en Santa Teresita.
Región15/11/2023
El lanzamiento tuvo lugar con una conferencia de prensa en el Parador Municipal de la localidad, a la cual asistieron medios de comunicación y periodistas de todo el distrito.
“Es un momento muy especial para todos. La sede de Santa Teresita es muy importante para Cosquín, para esa gran fiesta. Como costeros nos merecemos disfrutar de este evento. Les pedimos a todos ser difusores, promotores y excelentes anfitriones de toda la gente que venga, que no llegará solo de La Costa, sino también de toda la provincia de Buenos Aires”, señaló la secretaria de Turismo de la Municipalidad de La Costa, Mónica Portela, quien resaltó el “acompañamiento del intendente Cristian Cardozo y de todo el municipio” al certamen.
Por su parte, el presidente de la subcomisión del Pre Cosquín de Santa Teresita, Marcos Pérez, destacó: “Que se apoye a la cultura es importantísimo, no es un gasto sino una inversión”.
“Cosquín nos catalogó como la mejor sede de la provincia de Buenos Aires y una de las tres mejores de Argentina”, subrayó Pérez, y agregó: “Esta es la edición número 23 del Pre Cosquín. El año pasado tuvimos más de 85 participantes, fue un récord. Ahora estamos trabajando para que esto sea aún más grande”.
UNA CITA CULTURAL IMPERDIBLE
El Pre Cosquín 2024 de Santa Teresita se desarrollará del 24 al 26 de noviembre en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en calle 7 entre 29 y 30, con entrada libre y gratuita.
Los ganadores de las distintas instancias accederán a la posibilidad de formar parte del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2024 en la Plaza Próspero Molina de Cosquín, en Córdoba.
Para más información, es posible visitar instagram.com/PreCosquinSantaTeresita o facebook.com/PreCosquinSantaTeresita.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas