
General Lavalle: El 2° Congreso de Docentes Rurales fue declarado de interés público y municipal
Región22/10/2025El 2° Congreso de Docentes Rurales, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, fue declarado de interés público y municipal.
En un gran evento que contó con la presencia del Intendente Gustavo Barrera, la presidenta del HCD, Myrian Oillataguerre, el presidente del Consejo Escolar, Daniel Lima, y la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Carla Bevacqua, ex alumnos y alumnas y docentes celebraron un nuevo aniversario de la escuela.
Región16/11/2023Fue un emotivo evento en el que los presentes pudieron compartir algunos de sus recuerdos en su paso por la institución.
Alrededor del año 1947, Carlos Idaho Gesell consideró necesaria la creación de una escuela, ya que vivían 150 pobladores. De esta manera, contrató a un ingeniero que realizó los planos y a los albañiles que construyeron el edificio en un terreno donado por él, ubicado en la actual Avenida Buenos Aires entre Alamedas 206 y 208. Además, contrató al primer maestro y director Sr. Raúl Hernández, recibido en la ciudad de Dolores.
El 5 de mayo de 1947 empezaron las clases en la primera escuela de la ciudad con sólo 7 alumnos. Durante todo ese año, el sueldo del maestro y la mantención del edificio estuvieron a cargo de Don Carlos, ya que para la creación de una escuela pública se requerían 12 alumnos como mínimo.
En marzo de 1951 se terminó el edificio de la Escuela nº 12, sobre un terreno donado por Don Carlos, ubicado en la actual Avenida 4 entre Paseos 104 y 105. La inauguración oficial fue el 2 de abril de 1951 y en el año 1958 comenzó a llevar su actual nombre “Gabriela Mistral”.
El 2° Congreso de Docentes Rurales, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, fue declarado de interés público y municipal.
La primera edición del Ciclo de Prácticas Básicas Contables se llevó a cabo el miércoles 15 en el Centro Comunitario La Carmencita, con la participación de más de 20 personas que se sumaron a esta propuesta libre y gratuita.
La Fundación Suma Herramientas, con el valioso acompañamiento de la Fundación CIJUSO, invita a participar del encuentro “Nuevo Régimen de Alimentos: Desafíos y Estrategias de la Ley 15.513”, que se realizará el viernes 24 de octubre de 2025, a las 15h, en el hotel Art Playas Hotel de Pinamar (Av Bunge 250).
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de La Costa informa que se encuentra abierta la inscripción para artistas callejeros que deseen participar durante la temporada 2026.
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
La Dirección de Playas, a cargo de Alejandro Fresone, continúa con diversas tareas de mantenimiento y mejora en distintos sectores de la rambla costera. En esta etapa, los trabajos se centran principalmente en pintura, avanzando progresivamente de norte a sur.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
El repo de USD 20 mil millones que Scott Bessent anunció como salvataje a la Argentina se empantana. Los bancos exigen garantías que ni Milei ni Trump pueden ofrecer sin costo político. La pulseada deja al desnudo los límites del voluntarismo financiero.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de La Costa informa que se encuentra abierta la inscripción para artistas callejeros que deseen participar durante la temporada 2026.
La Fundación Suma Herramientas, con el valioso acompañamiento de la Fundación CIJUSO, invita a participar del encuentro “Nuevo Régimen de Alimentos: Desafíos y Estrategias de la Ley 15.513”, que se realizará el viernes 24 de octubre de 2025, a las 15h, en el hotel Art Playas Hotel de Pinamar (Av Bunge 250).
La primera edición del Ciclo de Prácticas Básicas Contables se llevó a cabo el miércoles 15 en el Centro Comunitario La Carmencita, con la participación de más de 20 personas que se sumaron a esta propuesta libre y gratuita.