Milei Presidente: los números en los distritos más importante de la Quinta sección

Es una Buenos Aires, donde La Libertad Avanza cosechó parte su victoria imponiéndose en 108 distritos de 135 que componen la provincia con más votantes del país. Donde Axel Kicillof, deberá surfear la ola violeta, lo que será una disputa cuerpo a cuerpo entre el ejecutivo nacional y el provincial.

Política 20/11/2023
20-11-2023_el_candidato_de_la_libertad

En una Buenos Aires, donde La Libertad Avanza cosechó parte su victoria imponiéndose en 108 distritos de 135 que componen la provincia con más votantes del país. Donde Axel Kicillof, deberá surfear la ola violeta, lo que será una disputa cuerpo a cuerpo entre el ejecutivo nacional y el provincial. Una Quinta sección que le fue favorable para llegar a su segundo mandato al frente de la provincia y que ahora le dio la espalda a Unión por la Patria.

Las grandes ciudades de la Quinta sección electoral que actualmente son conducidas por Juntos por el Cambio, apoyaron a Javier Milei, como en distritos donde Unión por la Patria consiguió retener los ejecutivos locales en octubre, en el balotaje le dijeron que no, al candidato Sergio Massa.

Tal es el caso de General Pueyrredón, que tiene como ciudad cabecera a Mar del Plata, La Libertad Avanza consiguió imponerse con el 56,72% de los votos, mientras que UxP cosechó el 43,27%. Otro de los casos relevante fue el de la ciudad de Tandil, donde el pasado octubre Miguel Ángel Lunghi obtuvo el 43,95% de los votos para retener el distrito, Javier Milei concretó el 61,81% sobre el 38,18 de Sergio Massa.

En la localidad de Mar Chiquita, el oficialismo de UxP de la mano de Walter Wischnivetzky, en las elecciones generales de octubre se impuso con el 50,31%, que paradójicamente en el balotaje solo acompañó a Sergio Massa el 46,09% mientras que se quedó con la victoria Milei con el 53,90% de los votos. Algo similar ocurrió en el distrito que conduce Gustavo Barrera, Villa Gesell. Quien días atrás había conseguido renovar al frente del ejecutivo local con el 44,30%, UxP bajó su número al 43%, mientras que La Libertad Avanza conquistó el 56,99% de los votos.

Por su parte el distrito de Tordillo, el más chico de la Quinta sección electoral y de la provincia de Buenos Aires., donde en las elecciones generales se impuso Héctor Olivera con el 51,81% de los votos, Javier Milei obtuvo una victoria contundente con el 57,57% frente al 42,43% de UxP.

Casos también a destacar son los distritos de General Lavalle y el Partido de La Costa, donde los oficialismos locales cambiaron la cara de quienes conducirán de los correspondientes ejecutivos. Por su parte José Rodríguez Ponte (JUNTOS) será reemplazado por Nahuel Guardia quien en las generales obtuvo el 46,47% de los votos y aportó a la victoria de Javier Milei con el 62,62%, mientras que Massa obtuvo el 37,37%.

Por su parte, La Costa donde Cardozo dejó paso a la vuela del Dr. Juan de Jesús, quien se consagró con el 36,66% del acompañamiento de los vecinos y vecinas. El último domingo Milei ganó en las localidades costeras con el 57,28% de los votos, frente al 42,71% de Sergio Massa.

El caso de Pinamar donde aún Gregorio Estanga sigue peleando frente a la Justicia Electoral su victoria, Javier Milei se impuso con el 65,28%, generando una victoria contundente, frente al 34,71 conseguido por Unión por la Patria.

Otro dato de color se vivió en el distrito de Dolores, donde días atrás perdió la conducción del ejecutivo, el ultramacrista Camilo Etchevarren, frente al camporista Juan Pablo Garcia, quien logró obtener el 45.03% de los votos, pero que no pudo trasladarse de igual manera al balotaje, Sergio Massa obtuvo tan solo el 39,35% de los votos, mientras que Javier Milei se quedó con el 60,64%.

Estos números que vienen a aportar una pequeña mirada sobre lo cambiante que ha sido desde aquellas Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias, allá por el mes de agosto, hasta llegar al mes de noviembre, donde la Quinta sección se vistió en plenitud de violeta. Javier Milei logró el 58,30% de los votos, mientras que Sergio Massa obtuvo el 41,69% del acompañamiento.

El crecimiento de La Libertad Avanza en la región, en la provincia y en la Republica Argentina, es la consecuencia concreta de la llegada al sillón de Rivadavia de Javier Milei, con 55,49% de los votos, frente al 44,30% de Sergio Massa. Unos casi 12% de ventaja del candidato libertario que dará comienzo a una nueva época en el país, donde en las últimas horas ya dejó claro que la privatización de las empresas estatales, la dolarización de la economía y dar de baja la Ley de Alquileres, comenzarán ni bien asuma su mandato.

 

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto