Provincia: avances en la reformulación de licencias y registros para la venta de alcohol

Un tema sensible en el comercio PYME y turístico de cara a la temporada, ya que se propone avanzar con multas muy duras para quienes vendan sin autorización. La senadora costera radical, Flavia Delmonte encabezó la reunión de comisión. También se trabajó el impulso vitivinícola provincial que propone el senador peronista Luis Vivona.

Política 30/11/2023
GACfiYXXYAETEE_

 En la última reunión del año 2023, a pocos días de que vuelva a tomar juramente Kicillof, la comisión de Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa (Pymes) y Turismo del Senado de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo un encuentro de trabajo donde abordó la reformulación de la Licencia y Registro Provincial para la comercialización de bebidas alcohólicas.

La iniciativa proveniente desde la Cámara de Diputados, presentada por Valeria Arata (Unión por la Patria), busca la reproducción y la inclusión de los artículos 4 bis y 4 ter en el Capítulo I de la Ley 13178 sobre Licencia y Registro Provincial para la comercialización de bebidas alcohólicas.

En detalle, dicha comisión debatió en torno a regular de manera más específica la comercialización de bebidas alcohólicas, asegurando un marco normativo más completo. En esa línea, Arata propuso multas desde $30.000 hasta $500.000 a los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas que no se encuentren inscriptos en el “Registro Provincial para la Comercialización”.

Asimismo, el cuerpo presidido por la senadora de Juntos, Flavia Delmonte, discutió diversos proyectos que abordan aspectos importantes para el comercio interior, la promoción de pequeñas y medianas empresas, así como iniciativas destinadas a potenciar el sector turístico en la provincia.

Uno de ellos, fue la propuesta que tiene como objetivo reconocer festividades provinciales y programas de apoyo económico. En esa línea, la comisión de Comercio Interior, Pymes y Turismo aprobó por unanimidad la iniciativa de la senadora Ayelén Durán (UxP) para instituir la “Fiesta Provincial de la Historia de la Carne” en la localidad de General Daniel Cerri, Bahía Blanca.

En paralelo, el cuerpo planteó la solicitud al Ejecutivo bonaerense para implementar medidas de apoyo económico a comerciantes y emprendedores afectados por obras de infraestructura, como es el caso del paso bajo nivel en la Avenida Rivadavia en Junín. 

Es preciso mencionar que, de la última reunión del año de la comisión participaron Flavia Delmonte, Francisco Durañona (Unión por la Patria), David Hirtz (Juntos), Yamila Alonso (Juntos) y Ariel Bordaisco (Juntos). Y de manera no presencial formaron parte Ayelén Durán (Unión por la Patria), Pablo Obeid (Unión por la Patria) y Joaquín de la Torre (Juntos).

Por último, el cuerpo puso en discusión la declaración de interés legislativo del programa de ayuda a los pequeños y medianos productores vitivinícolas II (Proviar II), presentada por el senador oficialista, Luis Vivona. La iniciativa apunta a respaldar y fortalecer la actividad productiva en un sector clave como es el de la vitivinicultura.

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.