Explotó la oficina de medios de la Nación: pegó el portazo Eduardo Roust

El operador de medios Eduardo Roust, un hombre peronista pero bien conceptuado desde todos los sectores renunció luego de los roces con Santiago Caputo, el joven hombre de poder dentro del esquema de Milei que redujo la política de medios a memes de redes sociales. “No estoy para giladas a esta altura del partido”, sentenció el veterano hombre de medios.

Política 16/12/2023
multimedia.normal.8ce45e43ec074d00.cm91c3Rfbm9ybWFsLndlYnA=

 “Esto es una falopa, están construyendo una cueva de trolls y esa es toda la política de comunicación con la que intentan sobrevivir a este quilombo que viene”, aseguró a Capital24 un operador cercano a Eduardo Roust, el subsecretario de Medios, que pegó el portazo a una semana de asumir. “Un suicidio la política de medios de este tipo”, agregó la fuente. 

Eduardo Roust, es un histórico operador de medios peronista con llegada a todos los sectores de esa dirigencia y medios tanto metropolitanos como del interior del país. “Un tipo derecho y bien conceptuado y nadie criticó su llegada al Gobierno de Milei”, sentenciaron. 

 

Roust, quien diseñó un esquema de comunicación gubernamental prolijo y se lo presentó al Presidente, el cual chocó contra Santiago Caputo, un hombre clave de Milei que sembró espacios de poder vitales como la AFI, YPF y medios con un sistema basado en redes sociales, trolls y memes.  “Lo de eliminar la pauta por un año es marketing y una medida demagógica: la verdadera casta de medios va a cobrar más que antes”, aseguraron.

 

Grupo Clarin – La Nación, Meta (Facebook – Instagram) y ahora el amistoso Elon Musk con “X” ex Twitter más Google son los señores feudales de la pauta, ya que concentran el 80% de la misma. 

 

El otro 20% entre cientos de medios del interior con fuerte presencia en ciudades intermedias y en medios pequeños que tienen alcance limitado pero valioso para las comunidades locales. 

 

El tándem Clarín – La Nación van a cobrar quedándose con un pedazo del billonario negocio del 5G que repartirán con empresas chinas y el zar mexicano Carlos Slim. Además, ya tienen prometido el pedazo de la parte estatal de la estratégica empresa Papel Prensa, ya monopólica y ahora sin ningún límite, con lo cual el papel, subirá a valores astronómicos, con precio de usura a medios del interior. 

 

Meta, interesada en el negocio de la digitalización de escuelas y otros esquemas de “soft skills” se llevará un pingue negocio a cambio de apoyar la gestión: vale decir rienda libre a trolls de todo tipo y asfixia a medios a través de los “logaritmos”. 

 

Elon, el amigo americano, prestará su propia red con libertad de acción, interesado en el litio que yace en el subsuelo del país. Todo es parte del acuerdo cocinado. 

 

Google, se repartirá el negocio con Meta. 

 

“La Casta” de medios será premiada con un poder nunca antes visto y sin contrapeso de medios que también son importantes para la comunidad que no recibirán nada. 

 

La salida de Roust, dinamita la oficina de Medios nacionales y somete al propio Milei a un juego de operadores políticos que están accediendo a negocios sin precedentes, de los cuales luego quedará condicionado el Gobierno.

 

En todo este monopolio de medios, que será bien premiado, la leyenda siempre fue clara: “Dos años a favor, dos años para pegar y cerrar más negocios”.

Te puede interesar
axel_kicillof.jpg

Kicillof: “Sumemos fuerza para defender lo nuestro”

Política 16/07/2025

En San Vicente, Axel Kicillof encabezó un acto de alto voltaje político y lanzó un mensaje directo contra el Gobierno nacional. A semanas del cierre de listas, el gobernador bonaerense profundiza su perfil opositor con gestión, obra pública y un discurso en defensa del Estado y los derechos colectivos.

Lo más visto
Banner-Vacaciones-de-Invierno-2025_1920x800

Pinamar: vacaciones de invierno 2025

Región17/07/2025

Del 19 de julio al 3 de agosto, Pinamar te espera con actividades para todas las edades y gustos. Recreación, deporte, Teatro, Cine, Música, Feria, Talleres y mucho más.

Portada-11-1200x600 (1)

20 de Julio: 8vo Festival Día del Baterista en Santa Teresita

Región18/07/2025

Este domingo 20 de julio tendrá lugar el Festival Día del Baterista, a partir de las 14.00hs, sobre Av. Costanera entre calles 39 y 40 de Santa Teresita. Será la 8ª edición de este encuentro que reunirá a más de 50 bateristas de Pinamar, Villa Gesell, Madariaga, Mar del Plata, y distintas localidades de todo el país.