"A todo vapor": Milei prendió la maquinita y ordenó emitir 2 billones de pesos

Lo hizo con un DNU para emitir deuda durante diciembre para atender los próximos compromisos. Cuánto aumentó el monto para operaciones de crédito público Milei. Había prometido "motosierra" contra la emisión. Pero, la apagó y prendió el motor de la maquina de emitir billetes. El monto equivale al del "Plan Platita" de Massa.

Política 18/12/2023
HHHHHHHHHHHHHHH

El ministerio de Economía, con la firma del presidente Javier Milei, emitió este lunes el Decreto 56/2023, que autoriza una millonaria colocación de deuda para afrontar obligaciones financieras inmediatas y garantizar los pagos durante 2024.

El decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado en el Boletín Oficial, permite emitir instrumentos por hasta $2.000.000.000.000 ($2 billones). Es una nueva decisión luego de que Milei pidiera tiempo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar los próximos compromisos de deuda.

 

Se trata de un incremento de $ 4.000 millones de pesos en los montos autorizados para atender beneficios reconocidos por leyes específicas, incluyendo las Leyes N° 24.043, 24.411, 25.192, 26.690, 27.139 y 27.179 precisa la publicación en el Boletín Oficial.

 

Lo curioso es que $2 billones de pesos fue lo que sumó el "plan patita" que Sergio Massa desplegó horas después de quedar en tercer lugar en las elecciones PASO del 13 de agosto, , un monto equivalente a 1,3% del PBI que incluyó bonos para jubilados, trabajadores y desocupados, la devolución del 21% en las compras con tarjeta de débito, y los beneficios impositivos para montributistas y asalariados registrados.

 

Prender la maquinita para financiar al fisco contradice el pilar fundamental para La Libertad Avanza. Sin embargo, ante el pragmatismo que exige el ejercicio de gobierno, fue Diana Mondino, actual Canciller del gobierno de Milei, quien aseguró que la emisión monetaria para financiar al tesoro "no se puede cortar en un sólo día" porque el gobierno "depende de ese financiamiento".

 

El decreto incrementa además en 1 billón de pesos el monto autorizado para operaciones de crédito público con un plazo mínimo de amortización de 90 días, según lo estipulado en la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.

Te puede interesar
axel_kicillof.jpg

Kicillof: “Sumemos fuerza para defender lo nuestro”

Política 16/07/2025

En San Vicente, Axel Kicillof encabezó un acto de alto voltaje político y lanzó un mensaje directo contra el Gobierno nacional. A semanas del cierre de listas, el gobernador bonaerense profundiza su perfil opositor con gestión, obra pública y un discurso en defensa del Estado y los derechos colectivos.

Lo más visto
nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

Banner-Vacaciones-de-Invierno-2025_1920x800

Pinamar: vacaciones de invierno 2025

Región17/07/2025

Del 19 de julio al 3 de agosto, Pinamar te espera con actividades para todas las edades y gustos. Recreación, deporte, Teatro, Cine, Música, Feria, Talleres y mucho más.

Portada-11-1200x600 (1)

20 de Julio: 8vo Festival Día del Baterista en Santa Teresita

Región18/07/2025

Este domingo 20 de julio tendrá lugar el Festival Día del Baterista, a partir de las 14.00hs, sobre Av. Costanera entre calles 39 y 40 de Santa Teresita. Será la 8ª edición de este encuentro que reunirá a más de 50 bateristas de Pinamar, Villa Gesell, Madariaga, Mar del Plata, y distintas localidades de todo el país.