
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Las trabajadoras de casas particulares son un sector muy vulnerable por su precariedad, su irregularidad y porque están sometidas al arbitrio de que los propietarios, generalmente no locales, paguen lo que se les de la gana. Están organizándose para que en toda la zona costera fijen un mismo ingreso actualizable por la inflación.
18/12/2023Las trabajadoras de casas particulares son un sector muy vulnerable por su precariedad, su irregularidad y porque están sometidas al arbitrio de que los propietarios, generalmente no locales, paguen lo que se les de la gana en la región atlántica.
Hasta hace un tiempo, el ingreso que estaban cobrando rondaba los $1500 pesos la hora, una salario irrisorio para la situación actual: hoteles, casas particulares de dueños porteños que alquilan en temporada en dólares, hosterías y otros lugares de alojamiento suelen ser espacios de trabajo durante el verano.
Hasta este momento. Los dueños de la economía fijaban la paga que querían. Esto está comenzando a cambiar. Muchas mujeres, madres solteras, tremendamente precarizadas, en negro, están comenzando a luchar por una paga más justa. Ni siquiera ideal, solo un poco mejor.
"El problema no es con nadie y mucho menos con los vecinos que nos llaman a trabajar durante todo el año, que son abuelos, pensionados, comerciantes, que ayudan y mucho durante el invierno, que con ellos siempre tenemos un trato especial, el tema es la explotación de los dueños de espacios para el turismo, que hoy están cobrando tarifas en dólares por las estadías pero tratan de pagar miserias", aseguró Jackeline, vecina de Mar de Ajó, con dos hijas "por las que tengo que luchar todos los días y a pelearla".
La crisis está teniendo un impacto brutal, los aumentos son imparables, sobre todo en los alimentos, en la canasta básica, pero hay muchos que están teniendo pingues ganancias.
Las trabajadoras se están organizando de manera informal, con pocas herramientas sindicales, porque las realidades son muy diferentes entre cada una de ellas y la necesidad tiene cara de hereje. La lucha en este momento es fijar al menos un ingreso de $3500 por hora, lo que equivale a medio kilo de carne.
Esta situación está comenzando en La Costa, Pinamar y Villa Gesell y se pasa de boca en boca, redes, estados de WhatsApp: "Si todas podemos decir lo mismo a la hora de cotizar el trabajo, todos deberán pagar lo mismo".
Los momentos difíciles siempre son momentos de lucha: "los aumentos en la comida son abusivos ¿Qué vamos a esperar?, ni siquiera soñamos con que nos pongan en blanco y tener obra social".
Las "domésticas" no piensan todavía en poder lograr un sindicato, "es demasiado rápido" pero al menos comienzan a tener voces en el mundo de los medios de la región. Y el tema de su situación como la de los trabajadores de temporada que también fue expuesta en EL DIARIO DEL MAR, comienza a dar que hablar.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Horacio Soljan, titular del Maquin Parts y director del Prestige Auto Racing Team, comentó detalles del primer Mercedes que correrá en TC.
Con el Camaro del Pradecon Racing, Marcos Landa culminó dentro de los diez primeros y se ubica como uno de los “3 del último minuto”.
El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.