
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Un verano muy caliente en lo social va a vivir Pinamar. Mayor presión fiscal, ordenamiento territorial (ya se descubrió que gran parte de la población es pobre y no es fashion). Simbolico corte de pautas a medios locales. ¿Se le animará a Clarín?
Región23/12/2023
Por Arnaldo Paganetti
Un dramático cuadro de situación planteó ayer el intendente de Pinamar, al cabo de una reunión de gabinete ampliado realizado en el Teatro De la Torre. “No estamos en un contexto de crisis, estamos – declaró -, en un contexto de tres crisis: inflacionaria, poblacional y fiscal tributaria”, dijo.
No dejó de mencionar el sustituto de Martín Yeza, “la poca ayuda” recibida hasta ahora por parte del gobierno provincial, a pesar de lo cual dijo que se esforzará por mantener la mejor relación con Axel Kicillof, en beneficio de su comunidad. En su exposición, estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, Francisco Montes. Ambos pusieron el foco “en medidas de ahorro y eficiencia” para los próximos meses, marcados por la incertidumbre política y social.
Ibarguren lamentó primero “los aumentos de precios que se registran a toda velocidad” que “impiden cualquier previsión presupuestaria. Todo se desactualiza rápidamente”, lamentó.
A esa circunstancia, le sumó luego el crecimiento que ha tenido Pinamar en los últimos años, con la consiguiente demanda de servicios municipales. “No hay un correlato con mayores fondos coparticipables, ni con el aumento de la recaudación local”, aseguró.
Sobre el problema estructural fiscal-tributario, apuntó que hay divergencias entre el Índice de Pecios al Consumidor (IPC) y la evolución del módulo municipal.
Dijo que a las medidas ya adoptadas (reducción de la planta política en un 20%, que significa de poder disponer anualmente 245 millones de pesos, y cesación ahorro en alquileres en oficinas privadas como la Casa de Pinamar en Buenos Aires, las oficinas de OMIC, Fiscalización y Habilitaciones, lo que permitirá un ahorro de 21 millones de pesos), se sumarán otras en el corto plazo.
Como titular del Ejecutivo, anunció el recorte en pauta para medios publicitarios de la zona y nacionales durante enero y febrero. En este caso, la cifra asciende a los 5 millones de pesos, que serán destinados a solventar gastos de alimentación en el hospital del partido.
Ibarguren indicó que el ajuste llegará a unos 271 millones de pesos por año, equivalente a la compra de una motoniveladora y seis vehículos.
En paralelo, Montes dijo que se encarará un plan de ordenamiento de dominios, debido al aumento poblacional. Para ello, se hará un trabajo territorial sobre las viviendas. Los vecinos tendrán que presentar planos y declaraciones de metros construidos.
Al mismo tiempo, desde el área de gestión de cobranzas, se intimará a los deudores.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas