Ibarguren inició gestión con crisis ardientes: inflacionaria, poblacional y fiscal-tributaria

Un verano muy caliente en lo social va a vivir Pinamar. Mayor presión fiscal, ordenamiento territorial (ya se descubrió que gran parte de la población es pobre y no es fashion). Simbolico corte de pautas a medios locales. ¿Se le animará a Clarín?

Región23/12/2023
b240e709-c0da-4642-b183-e3376aef58e8

Por Arnaldo Paganetti 

Un dramático cuadro de situación planteó ayer el intendente de Pinamar, al cabo de una reunión de gabinete ampliado realizado en el Teatro De la Torre. “No estamos en un contexto de crisis, estamos – declaró -, en un contexto de tres crisis: inflacionaria, poblacional y fiscal tributaria”, dijo.

No dejó de mencionar el sustituto de Martín Yeza, “la poca ayuda” recibida hasta ahora por parte del gobierno provincial, a pesar de lo cual dijo que se esforzará por mantener la mejor relación con Axel Kicillof, en beneficio de su comunidad. En su exposición, estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, Francisco Montes. Ambos pusieron el foco “en medidas de ahorro y eficiencia” para los próximos meses, marcados por la incertidumbre política y social.

Ibarguren lamentó primero “los aumentos de precios que se registran a toda velocidad” que “impiden cualquier previsión presupuestaria. Todo se desactualiza rápidamente”, lamentó.

A esa circunstancia, le sumó luego el crecimiento que ha tenido Pinamar en los últimos años, con la consiguiente demanda de servicios municipales. “No hay un correlato con mayores fondos coparticipables, ni con el aumento de la recaudación local”, aseguró.

Sobre el problema estructural fiscal-tributario, apuntó que hay divergencias entre el Índice de Pecios al Consumidor (IPC) y la evolución del módulo municipal.

Dijo que a las medidas ya adoptadas (reducción de la planta política en un 20%, que significa de poder disponer anualmente 245 millones de pesos, y cesación ahorro en alquileres en oficinas privadas como la Casa de Pinamar en Buenos Aires, las oficinas de OMIC, Fiscalización y Habilitaciones, lo que permitirá un ahorro de 21 millones de pesos), se sumarán otras en el corto plazo.

Como titular del Ejecutivo, anunció el recorte en pauta para medios publicitarios de la zona y nacionales durante enero y febrero. En este caso, la cifra asciende a los 5 millones de pesos, que serán destinados a solventar gastos de alimentación en el hospital del partido.

Ibarguren indicó que el ajuste llegará a unos 271 millones de pesos por año, equivalente a la compra de una motoniveladora y seis vehículos.

En paralelo, Montes dijo que se encarará un plan de ordenamiento de dominios, debido al aumento poblacional. Para ello, se hará un trabajo territorial sobre las viviendas. Los vecinos tendrán que presentar planos y declaraciones de metros construidos.

Al mismo tiempo, desde el área de gestión de cobranzas, se intimará a los deudores.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-29-at-11.55.24-AM

Campaña de donación de sangre en el Hospital de Santa Teresita

Región30/10/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Salud y el Servicio de Hemoterapia, junto con la agrupación El Ciclón del Tuyú, invita a la comunidad a participar de una nueva jornada solidaria de donación de sangre que se realizará el lunes 3 de noviembre en el Hospital de Santa Teresita.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.17.41

Villa Gesell: especialidades Médicas en los Centros de Salud

Región28/10/2025

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

costa-coral1-768x509

La Costa será sede del 9° Encuentro Nacional Costa Coral

Región28/10/2025

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.