
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
Las personas que veraneen en Mar del Plata, Miramar y Pinamar podrán hacerse chequeos gratuitos de lunares
Región03/01/2024En Argentina, más de 1.700 personas son diagnosticadas con melanoma cada año. La mayoría de estos casos están relacionados con la exposición a los rayos UV, por lo que la prevención es clave.
A partir de la campaña "Salva tu Piel", iniciativa que propicia la detección del cáncer del piel, el mas común y con mayores probabilidades de cura, las personas que veranean en Mar del Plata, Miramar y Pinamar podrán hacerse chequeos gratuitos de lunares.
Además, se pueden encontrar puntos fijos como opción de chequeo en Buenos Aires, Córdoba y 15 sedes a nivel nacional de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec).
La campaña es de La Roche Posay con el aval de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), entidad de bien público y sin fines de lucro, que trabaja en la concientización y cuidado de la piel con presencia en todo el territorio nacional.
En Argentina, más de 1.700 personas son diagnosticadas con melanoma cada año; la mayoría de estos casos están relacionados con la exposición a los rayos UV por lo que la prevención es clave: el uso diario de protector solar puede reducir el riesgo en un 50%, según el informe Melanoma cutáneo en la Argentina: un análisis de sus características y diferencias a nivel regional.
La iniciativa también ofrece encuentros online gratuitos con profesionales, a través de la plataforma Consultorio Móvil
Si bien el 95% de los argentinos declara saber que la exposición al sol causa problemas en la piel, solo el 40% reconoce al cáncer de piel como uno de los factores de daño, de acuerdo a un informe realizado por Instituto de sondeo a la opinión pública (Ipsos).
"Prevenir es curar, por eso el chequeo de lunares anual es tan importante, como también recordar usar protector solar amplio espectro con FPS mayor a 30 todo el año y retocarlo cada 2 horas, evitar estar al sol de 10 a 16, no exponer a los menores de 1 año al sol , y usar otros medios de protección como lentes y sombrero de ala ancha" , aconsejó la médica dermatóloga Mónica Maniotti.
Si bien el 95% de los argentinos declara saber que la exposición al sol causa problemas en la piel, solo el 40% reconoce al cáncer de piel como uno de los factores de daño
Desde la campaña detallaron que, entre los dos camiones-consultorio y puntos fijos de Salva Tu Piel y las sedes de Lalcec, 16.700 personas fueron atendidas por profesionales de la dermatología y se encontraron 937 lesiones sospechosas.
La iniciativa también ofrece encuentros online gratuitos con profesionales, a través de la plataforma Consultorio Móvil, en donde se explican los autochequeos para poder detectar casos sospechosos.
Otra opción es la aplicación SkinVision que permite, a través de una foto, inteligencia artificial y una base estadística de resultados, brindar un diagnóstico primario que identifica lunares sospechosos e incentiva la visita al dermatólogo.
La aplicación SkinVision permite, a través de una foto, inteligencia artificial y una base estadística de resultados, brindar un diagnóstico primario
Hasta ahora, más de 12.700 personas usaron la app y se chequearon un total de 32.300 lunares, indicó el informe de la campaña.
Otra característica de la propuesta es que brinda chequeos gratuitos en zonas del país donde hay menos posibilidades de acceder a un especialista en dermatología, como el Barrios Padre Mujica, Barrio 15, Barrio 20 en la Ciudad de Buenos Aires, Villa El Libertador en la Ciudad de Córdoba, y Barrio La Bianca en Concordia, Entre Ríos.
La campaña cuenta con el apoyo de Lalcec, la Asociación Argentina de Oncología Clínica, el Instituto Nacional del Cáncer (INC), la SAD, entre otras.
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
En el marco de las actividades de vacaciones de invierno, la Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a la comunidad y visitantes a participar del Astroturismo en Las Chacras, una experiencia única para observar el cielo nocturno y redescubrir el entorno natural.
El Polideportivo Municipal de Aguas Verdes fue sede durante el fin de semana, del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística de los niveles 6 al 10, una competencia oficial de la Federación Bonaerense que reunió a más de 400 gimnastas de toda la provincia de Buenos Aires.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de General Lavalle informa que la calle Zemborain, entre Mitre y Lainez del Casco Urbano se encuentra momentáneamente inhabilitada al tránsito debido a tareas de reparación.
La Ayudante Mayor Melina Moncayo y el Ayudante Valentino Iriart fueron reconocidos por el Intendente Gustavo Barrera tras haber representado a Villa Gesell en las Olimpiadas de Destreza Bomberiles de la Agrupación Serrana, realizadas el pasado fin de semana en la provincia de Córdoba.
El Instituto Universitario River Plate busca profesores.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
El Polideportivo Municipal de Aguas Verdes fue sede durante el fin de semana, del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística de los niveles 6 al 10, una competencia oficial de la Federación Bonaerense que reunió a más de 400 gimnastas de toda la provincia de Buenos Aires.
En el marco de las actividades de vacaciones de invierno, la Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a la comunidad y visitantes a participar del Astroturismo en Las Chacras, una experiencia única para observar el cielo nocturno y redescubrir el entorno natural.
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
Con una inversión financiada por el Banco Mundial, la Provincia entregó computadoras, impresoras y lectores de DNI a hospitales municipales y provinciales. El objetivo es integrar historias clínicas y ampliar el acceso a la telemedicina en todo el territorio bonaerense.