Ley ómnibus: Montenegro rechazó las reformas de Milei en torno a la actividad pesquera

El jefe comunal del Partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, advirtió que las modificaciones que plantea la denominada “Ley Ómnibus” en la pesca son perjudiciales para todo el sector. "Esto destruye puestos de trabajo", aseguró el intendente.

Política 03/01/2024
guillermo-montenegro-1727140

El jefe comunal del Partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, advirtió que las modificaciones que plantea la denominada “Ley Ómnibus” en la pesca son perjudiciales para todo el sector, e informó que le trasladará la inquietud al presidente de la Nación, Javier Milei. “Esto genera una destrucción de puestos de trabajo”, afirmó.

Montenegro este martes desde sus redes sociales señaló que: “La reforma planteada al Régimen Federal de Pesca desconoce la realidad económica y social del interior argentino, como es el caso de Mar del Plata. Derogar la obligatoriedad de desembarcar los recursos pesqueros en puertos argentinos y eliminar la obligatoriedad de contratar personal argentino, va a causar grandes perjuicios al empleo”.

En paralelo, desde el sector pesquero informaron a pesar de que la Ley Ómnibus aún no se implementó, tuvo repercusiones negativas producto de la confusión que se generó luego de que se diera a conocer la modificación que va desde el artículo 242 al 253.

En sintonía, Montenegro manifestó que se trata de una actividad “muy importante para la región”, y la posibilidad de que se apliquen esas modificaciones en la Ley de Pesca, generará la pérdida de varios puestos de trabajo en el sector del puerto, con lo cual explicó que es una medida que puede perjudicar directamente a Mar del Plata y la tregión.

“Hay que tener mucha claridad para decir ‘cómo hago para que sea mejor para el sector’ y no sea lo mejor solamente para algunos sectores. Hay que buscar con mucha tranquilidad”, indicó Montenegro en declaraciones en radio Rivadavia.

Cabe destacar que, el intendente costero señaló que hay medidas que se presentaron en la Ley Ómnibus con las cuales está de acuerdo, y destacó que no está para “discutir el contenido de todo lo que planteó Milei”, ya que a algunas las consideró que son “muy buenas”.

“Los recursos pesqueros son de todos los argentinos y generan exportaciones por más de 1.600 millones de dólares anuales. El control de la milla 200 ya es defectuoso, y esta reforma puede acabar tanto con estos beneficios económicos como también con la sustentabilidad del caladero de nuestro país”, enfatizó Montenegro a través de sus redes sociales.

Asimismo, el intendente de Mar del Plata destacó que las medidas que anunció Milei en el marco de la Ley Ómnibus para el sector podrían perjudicar a todo el país, ya que “la pesca es un beneficio para toda la Argentina” y mencionó que no conoce un lugar en el mundo en el que se hayan implementado.

Bajo la misma óptica, el senador bonaerense y vicepresidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Ariel Bordaisco, manifestó su preocupación ante las posibles modificaciones y compartió el rechazo que anunció la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata.

Por último, se espera que el Honorable Consejo Deliberante de Mar del Plata convoque a reuniones en el recinto para debatir sobre el proyecto de la Ley Ómnibus y manifestar el rechazo, con el apoyo de las diferentes organizaciones del sector de la pesca, en relación a las modificaciones del sector.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.