
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El jefe comunal del Partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, advirtió que las modificaciones que plantea la denominada “Ley Ómnibus” en la pesca son perjudiciales para todo el sector. "Esto destruye puestos de trabajo", aseguró el intendente.
Política 03/01/2024Montenegro este martes desde sus redes sociales señaló que: “La reforma planteada al Régimen Federal de Pesca desconoce la realidad económica y social del interior argentino, como es el caso de Mar del Plata. Derogar la obligatoriedad de desembarcar los recursos pesqueros en puertos argentinos y eliminar la obligatoriedad de contratar personal argentino, va a causar grandes perjuicios al empleo”.
En paralelo, desde el sector pesquero informaron a pesar de que la Ley Ómnibus aún no se implementó, tuvo repercusiones negativas producto de la confusión que se generó luego de que se diera a conocer la modificación que va desde el artículo 242 al 253.
En sintonía, Montenegro manifestó que se trata de una actividad “muy importante para la región”, y la posibilidad de que se apliquen esas modificaciones en la Ley de Pesca, generará la pérdida de varios puestos de trabajo en el sector del puerto, con lo cual explicó que es una medida que puede perjudicar directamente a Mar del Plata y la tregión.
“Hay que tener mucha claridad para decir ‘cómo hago para que sea mejor para el sector’ y no sea lo mejor solamente para algunos sectores. Hay que buscar con mucha tranquilidad”, indicó Montenegro en declaraciones en radio Rivadavia.
Cabe destacar que, el intendente costero señaló que hay medidas que se presentaron en la Ley Ómnibus con las cuales está de acuerdo, y destacó que no está para “discutir el contenido de todo lo que planteó Milei”, ya que a algunas las consideró que son “muy buenas”.
“Los recursos pesqueros son de todos los argentinos y generan exportaciones por más de 1.600 millones de dólares anuales. El control de la milla 200 ya es defectuoso, y esta reforma puede acabar tanto con estos beneficios económicos como también con la sustentabilidad del caladero de nuestro país”, enfatizó Montenegro a través de sus redes sociales.
Asimismo, el intendente de Mar del Plata destacó que las medidas que anunció Milei en el marco de la Ley Ómnibus para el sector podrían perjudicar a todo el país, ya que “la pesca es un beneficio para toda la Argentina” y mencionó que no conoce un lugar en el mundo en el que se hayan implementado.
Bajo la misma óptica, el senador bonaerense y vicepresidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Ariel Bordaisco, manifestó su preocupación ante las posibles modificaciones y compartió el rechazo que anunció la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata.
Por último, se espera que el Honorable Consejo Deliberante de Mar del Plata convoque a reuniones en el recinto para debatir sobre el proyecto de la Ley Ómnibus y manifestar el rechazo, con el apoyo de las diferentes organizaciones del sector de la pesca, en relación a las modificaciones del sector.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de alcanzar un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia.
En el marco del programa “Cuidar la Vida”, que impulsa la gestión del intendente Juan de Jesús, se llevó adelante una nueva jornada de concientización vial en la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó, organizada por la Dirección de Tránsito del Partido de La Costa.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
La comunidad y las instituciones están invitadas a participar del acto oficial por el Día de la Independencia, que se llevará a cabo el miércoles 9 de julio a las 9:30 horas en Paseo 141 y Avenida 3, en la Casa de la Música y el Auditorio.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.