La segunda quincena de enero llega con nuevas propuestas artísticas para toda la familia. Los espectáculos son libres y gratuitos bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
La Costa: la necesidad de ampliar la oferta de Colonias de Verano para los niños
Estos espacios son vitales para la formación de los niños en la época estival. Pero, la oferta no alcanza. A pesar del esfuerzo municipal muchos padres no pueden inscribir a sus hijos por la falta de cupos. Repensar este sistema para ampliarlo y forjar La Costa que todos los vecinos desean.
Región04/01/2024Por Descartes
Fortalecer el cuerpo y el alma de los niños. Forjarlos en los vínculos con otros chicos y favorecer la vida interpersonal en un sentido comunitario, que los ampara y los ayuda a crecer.
Las Colonias de Verano, han sido históricamente un bastión de la ideología peronista, desde que hace casi 80 años se inaugurara el turismo social y se fortaleciera el sistema de colonias para los niños, ya no como un espacio pobre para pobres, como una caridad, como se hacía en las décadas previas a 1943, si no como un derecho inalienable de los niños, para su bienestar físico y mental.
La Costa es un distrito que crece en población año tras año, con aproximadamente 5 mil nuevos vecinos que se cuentan cada vez que el reloj marca la medianoche del 1 de enero. Una muestra clara de un distrito que a pesar de todo crece y es elegido por más familias para forjar su vida.
La temporada de verano, que está claro que ya no salva más a nadie, aunque es de mucha importancia para los trabajadores y comercios del Partido, es un momento crítico también, muchas familias no saben que hacer con sus pequeños, porque están obligados a largas jornadas laborales y muchas veces no hay quien los cuide.
Está claro que esa no debería ser la función de una Colonia de Vacaciones, gestionar a los niños durante las horas laborales de los padres, pero es necesario repensar el sistema para poder expandir este sistema público. Los padres no pueden peregrinar de una localidad a otra para encontrar un cupo que la mayor parte de las veces no encuentran. El programa provincial “Patios Abiertos” cumple una muy buena función, pero no tiene la misma relevancia humana que la Colonia.
“No encontré lugar en el Poli de Santa y tengo que llevar a mi hija a mi trabajo” contó a EL DIARIO DEL MAR una joven madre que se desempeña en el rubro de pastelería. Es que, como no había ingresado el año pasado, no tuvo prioridad en la asignación este año. Cuando, les dieron lugares a los no prioritarios, el cupo estaba estallado. No se pudo contener la demanda.
La oferta privada también es escasa y poco accesible para el ingreso del trabajador costero que hoy está muy rezagado por la crisis económica desencadenada en el país.
Los recursos son finitos y las necesidades infinitas, pero es una tarea social y relevante para una gestión, promover la creación de más espacios de Colonias para los chicos, por su rol principal como formación psicofísica, comunitaria y también para ayudar a los padres cuando están dedicados a la temporada, que ya sabemos que es trabajo muy duro.
Hay un esfuerzo municipal importante realizado, pero se deben romper las barreras y trascender lo que aparentemente “no se puede”.
Repetimos, la Colonia debe ser pensada siempre como un espacio para acrecentar el sentido comunitario de los niños, mientras fortalecen su salud física y mental, al socializar con sus pares, realizar actividades recreativas, deportivas inclusivas y forjar vínculos. Pero, también se debe entender que aumentar la oferta de estos espacios es vital para un Distrito que planifique de una maneja más eficiente la necesidad laboral durante la temporada.
Como decía Perón, “sensibilidad e imaginación es base para ver, ver base para apreciar, apreciar base para resolver, y resolver base para actuar”.
Se requiere volver a las bases que construyeron una Argentina grande y aplicarlas al “pago chico” con mayor ahínco a pesar de las dificultades.
Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades
Región17/01/2025Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades del Partido de La Costa en el marco de los operativos de verano que el organismo bonaerense realiza en la Costa Atlántica.
En el marco de la agenda de actividades diarias que ofrece el Partido de La Costa, durante este fin de semana residentes y visitantes podrán disfrutar de numerosas propuestas gratuitas para recorrer, conocer y enamorarse de las localidades y la identidad costera.
Este verano en Pinamar se desarrolla la campaña de concientización «Transformando el Ruido en Música”, que busca generar un cambio cultural en la comunidad entorno al manejo del ruidos en los espacios públicos, específicamente en el uso de caños de escape modificados.
Durante la primera quincena de enero más de 650 mil turistas eligieron al Partido de La Costa como su destino para descansar y disfrutar en familia de sus vacaciones. Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Este sábado el Ballet Internacional de la Costa hará su primera presentación de la temporada
Región16/01/2025La Municipalidad de La Costa invita a vecinas, vecinos y visitantes a presenciar este sábado 18 la primera presentación de la temporada 2025 del Ballet Internacional de La Costa con el espectáculo “Che, argentino soy”.
Un policía debió arrojarse al canal para poder rescatar a la conductora de 75 años.
General Lavalle: Turismo te invita a la “Observación de aves en la pileta municipal”
Región15/01/2025La Municipalidad de General Lavalle, a través de la Dirección de Turismo, invita a la comunidad a participar de la propuesta de “observación de aves en la pileta municipal” que se realizará este jueves 16 de enero.
El domingo 19 y el domingo 26 volverá a llevarse a cabo la Peña del Parador. Se trata de una propuesta de acceso libre y gratuito que la Municipalidad de La Costa ofrece este verano a todos los visitantes y vecinos.
En el marco de la agenda de actividades diarias que ofrece el Partido de La Costa, durante este fin de semana residentes y visitantes podrán disfrutar de numerosas propuestas gratuitas para recorrer, conocer y enamorarse de las localidades y la identidad costera.
Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades
Región17/01/2025Los móviles del Registro Provincial de las Personas continúan recorriendo las localidades del Partido de La Costa en el marco de los operativos de verano que el organismo bonaerense realiza en la Costa Atlántica.
La segunda quincena de enero llega con nuevas propuestas artísticas para toda la familia. Los espectáculos son libres y gratuitos bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.