La Costa: la necesidad de ampliar la oferta de Colonias de Verano para los niños

Estos espacios son vitales para la formación de los niños en la época estival. Pero, la oferta no alcanza. A pesar del esfuerzo municipal muchos padres no pueden inscribir a sus hijos por la falta de cupos. Repensar este sistema para ampliarlo y forjar La Costa que todos los vecinos desean.

Región04/01/2024
unnamed-4-3-1200x675

Por Descartes

Fortalecer el cuerpo y el alma de los niños. Forjarlos en los vínculos con otros chicos y favorecer la vida interpersonal en un sentido comunitario, que los ampara y los ayuda a crecer.  

Las Colonias de Verano, han sido históricamente un bastión de la ideología peronista, desde que hace casi 80 años se inaugurara el turismo social y se fortaleciera el sistema de colonias para los niños, ya no como un espacio pobre para pobres, como una caridad, como se hacía en las décadas previas a 1943, si no como un derecho inalienable de los niños, para su bienestar físico y mental.

La Costa es un distrito que crece en población año tras año, con aproximadamente 5 mil nuevos vecinos que se cuentan cada vez que el reloj marca la medianoche del 1 de enero. Una muestra clara de un distrito que a pesar de todo crece y es elegido por más familias para forjar su vida.

La temporada de verano, que está claro que ya no salva más a nadie, aunque es de mucha importancia para los trabajadores y comercios del Partido, es un momento crítico también, muchas familias no saben que hacer con sus pequeños, porque están obligados a largas jornadas laborales y muchas veces no hay quien los cuide.

Está claro que esa no debería ser la función de una Colonia de Vacaciones, gestionar a los niños durante las horas laborales de los padres, pero es necesario repensar el sistema para poder expandir este sistema público. Los padres no pueden peregrinar de una localidad a otra para encontrar un cupo que la mayor parte de las veces no encuentran. El programa provincial “Patios Abiertos” cumple una muy buena función, pero no tiene la misma relevancia humana que la Colonia.  

“No encontré lugar en el Poli de Santa y tengo que llevar a mi hija a mi trabajo” contó a EL DIARIO DEL MAR una joven madre que se desempeña en el rubro de pastelería. Es que, como no había ingresado el año pasado, no tuvo prioridad en la asignación este año. Cuando, les dieron lugares a los no prioritarios, el cupo estaba estallado. No se pudo contener la demanda.

La oferta privada también es escasa y poco accesible para el ingreso del trabajador costero que hoy está muy rezagado por la crisis económica desencadenada en el país.

Los recursos son finitos y las necesidades infinitas, pero es una tarea social y relevante para una gestión, promover la creación de más espacios de Colonias para los chicos, por su rol principal como formación psicofísica, comunitaria  y también para ayudar a los padres cuando están dedicados a la temporada, que ya sabemos que es trabajo muy duro.

Hay un esfuerzo municipal importante realizado, pero se deben romper las barreras y trascender lo que aparentemente “no se puede”. 

Repetimos, la Colonia debe ser pensada siempre como un espacio para acrecentar el sentido comunitario de los niños, mientras fortalecen su salud física y mental, al socializar con sus pares, realizar actividades recreativas, deportivas inclusivas y forjar vínculos. Pero, también se debe entender que aumentar la oferta de estos espacios es vital para un Distrito que planifique de una maneja más eficiente la necesidad laboral durante la temporada.

Como decía Perón, “sensibilidad e imaginación es base para ver, ver base para apreciar, apreciar base para resolver, y resolver base para actuar”.

Se requiere volver a las bases que construyeron una Argentina grande y aplicarlas al “pago chico” con mayor ahínco a pesar de las dificultades.

Te puede interesar
IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

1

Villa Gesell: los bomberos voluntarios celebraron su 56º Aniversario

Región17/11/2025

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

Lo más visto
unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.