
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de General Lavalle informa que la calle Zemborain, entre Mitre y Lainez del Casco Urbano se encuentra momentáneamente inhabilitada al tránsito debido a tareas de reparación.
El padre Juan Ignacio Liébana, quien actualmente se desempeña como rector del Santuario de Huachana, al norte de Santiago del Estero, fue designado por el Papa Francisco como nuevo obispo de la diócesis de Chascomús, y hoy dijo que su "sueño es ser un pastor cercano a la gente" para saber "acompañarlos y consolarlos en este momento en donde el país no está pasando una buena situación económica y social".
Región09/01/2024De esta manera, el Papa aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Chascomús presentada por monseñor Carlos Humberto Malfa, quien cumplió 75 años; y a la vez fue designado como administrador apostólico hasta que su sucesor tome posesión canónica, según comunicó el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk.
El padre Liébana detalló que "la idea es que el 2 de febrero en la Fiesta Chica de Huachana yo me estaría despidiendo, en la misa de las 20", mientras que "el 25 de febrero me despediría con una misa en la parroquia de Campo Gallo y el 2 de marzo sería la celebración de la ordenación episcopal junto con la toma de posesión de la Diócesis en Chascomús".
El padre "Juani", como se lo llama cariñosamente en el norte de la provincia de Santiago del Estero, dijo a Télam que lo "sorprendió mucho este nombramiento del Papa Francisco, siendo tan joven que me encomiende la responsabilidad de una diócesis relativamente grande, con 27 parroquias y extensa en kilómetros. Sin dudas sentí que esto venia de Dios, que Dios me lo estaba pidiendo", reflexionó.
Luego agregó que en el norte santiagueño "estoy muy bien, cómodo y feliz en Huachana, Campo Gallo y Santos Lugares", en donde está hace 15 años, por lo que "si hubiera sido por mí, mi deseo era seguir aquí, quedarme en esta zona rural del monte, acompañando la religiosidad popular tan linda como se vive en Huachana, pero es cierto que a veces Dios nos sorprende con sus propuestas".
"Vi claro que Dios me estaba invitando a dar un paso nuevo, me confiaba una gran responsabilidad", enfatizó el padre.
La noticia de que iba a ser designado Obispo, fue "para la época de Navidad, entonces lo relacione con un nuevo nacimiento, que Dios me invitaba a nacer de nuevo, comenzar una vida distinta con otras responsabilidades, si bien es la misma misión de hacer el bien a los demás, de acompañarlos en la fe, va a ser muy distinto a como soy aquí como cura", indicó.
"Voy confiado a la Diócesis de Chascomús, ya me comuniqué con el obispo días previos, que renuncia por la edad y estuvo muchos años a cargo de la Diócesis. El me acompaño mucho dándome fuerzas, ánimo y entusiasmo para iniciar esta nueva tarea".
En ese sentido sobre la nueva diócesis, dijo que "tiene una zona costera, una urbana y otra rural, con varias parroquias, con realidades distintas" por lo que "me gustaba asumir este compromiso y desafío".
"Mi sueño es poder tener un lindo vínculo con toda la gente de la nueva diócesis, trabajar juntos, caminar juntos", puntualizó, y agregó en ese aspecto que "es una misión compartida, en donde todos somos responsables de la misión en la iglesia, y el desafío con lo que cada uno sea fiel en lo que tiene que hacer cada día y poder hacerlo de la mejor manera".
"Quiero ser un obispo cercano, que sepa escuchar, que sepa ponerme a la par de la gente, sobre todo de los más humildes, acompañarlos y consolarlos en este momento en donde el país no está pasando una buena situación económica y social. Saber transmitir paz, fortaleza, y acompañar en sus ansias de justicia, de igualdad, de fraternidad que el pueblo anhela y espera".
"Ser un buen pastor que esté cercano, que escuche, que sepa ponerme siempre en el lugar del otro, ser humilde, que no por ser obispo este lejos de la gente, al contrario, mi rol es estar más cercano sobre todo del que más sufre", puntualizó.
"Mi lugar principal será donde esté el dolor, estar ahí primero, primero en servir, en estar disponible, en escuchar; mi sueño es ser un pastor cercano de la gente", dijo finalmente.
El presbítero Juan Ignacio Liébana, nacido en Buenos Aires el 6 de junio de 1977, tuvo una destacada trayectoria en el servicio pastoral, estudió Filosofía y Teología en el Seminario Metropolitano de la arquidiócesis de Buenos Aires y fue ordenado sacerdote el 27 de noviembre de 2004.
Según informó un comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede, Liébana estudió en el seminario metropolitano de Buenos Aires y se desempeñaba hasta ahora como Párroco en Nuestra Señora del Carmen en Campo Gallo y Rector del Santuario Virgen de Huachana en la diócesis de Añatuya.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de General Lavalle informa que la calle Zemborain, entre Mitre y Lainez del Casco Urbano se encuentra momentáneamente inhabilitada al tránsito debido a tareas de reparación.
La Ayudante Mayor Melina Moncayo y el Ayudante Valentino Iriart fueron reconocidos por el Intendente Gustavo Barrera tras haber representado a Villa Gesell en las Olimpiadas de Destreza Bomberiles de la Agrupación Serrana, realizadas el pasado fin de semana en la provincia de Córdoba.
El Instituto Universitario River Plate busca profesores.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
La Municipalidad de General Lavalle informa que se encuentra abierto el Llamado a Licitación Pública N.º 01/2025 correspondiente a la obra “Mejoras en camino acceso cementerio”, con un presupuesto oficial de $160.000.000,00.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.