
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
El nuevo secretario de Turismo del Partido de la Costa, el periodista Guillermo Favale, afirmó que, transcurridos los primeros días de enero, "la temporada es de regular a buena y está cumpliendo con las expectativas" en las 14 localidades que conforman este tradicional destino bonaerense.
Actualidad09/01/2024Favale remarcó, de todos modos, que "uno de los grandes problemas que tiene Argentina de hoy es justamente no poder estimar el futuro de acá a seis meses y generar cierta expectativa", de manera que todo análisis debe ser encuadrado en "un día a día".
Consultado por Télam Radio sobre la evolución de la actual temporada estival en ese distrito de la costa atlántica bonaerense, Favale opinó que "no llega a ser lo buena que fueron las dos anteriores, pero está cumpliendo con las expectativas (que se fijó la intendencia) hasta ahora. Por eso hablo del día a día, porque hay que ver también que va a pasar en el mes de febrero".
"Entendemos que la quincena fuerte siempre fue la segunda de enero y ahí vamos a estar en los niveles parecidos de cualquier temporada exitosa", amplió el funcionario.
"Por ejemplo, en la hotelería, si hacemos la medición actual en la última semana tuvo una ocupación del 53%. Si la comparamos con el año anterior, estamos hablando de la primera semana de enero era del 91%, por lo que tenemos una merma del 38%", detalló, al basarse en registros oficiales del municipio, los cuales -agregó- marcan que en las cabañas la ocupación es total.
"Lo que te está marcando que la gente estuvo buscando una alternativa más económica en los complejos de departamentos. Vos tenías hoy o esta última semana un 63% de ocupación y el año anterior tenías un 95% de ocupación, lo que te da una merma del 22%", sumó.
Respecto de los campings indicó que "este año tenían una ocupación del 33% en la primera semana de enero" y añadió que "el año pasado tenían exactamente el doble 66% y la ocupación en los balnearios, hoy es el 48% promedio, porque los fines de semana obviamente se llena".
"Tenemos una oferta que es bien disímil y es una oferta histórica. Es una playa que los argentinos eligen desde hace más de cincuenta años. Estos son balnearios que tienen todos alrededor de 80 años, algunos un poquito más, otros un poquito menos, pero más o menos tienen ese tiempo y profesionales del turismo son desde hace 50 años", describió Favale a esta agencia.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Ayer comenzaron los trabajos de extensión de la red cloacal en el tramo comprendido entre la intersección de Avenida 12 y los Paseos 115 y 117.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
La comunidad y las instituciones están invitadas a participar del acto oficial por el Día de la Independencia, que se llevará a cabo el miércoles 9 de julio a las 9:30 horas en Paseo 141 y Avenida 3, en la Casa de la Música y el Auditorio.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.