
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
El nuevo secretario de Turismo del Partido de la Costa, el periodista Guillermo Favale, afirmó que, transcurridos los primeros días de enero, "la temporada es de regular a buena y está cumpliendo con las expectativas" en las 14 localidades que conforman este tradicional destino bonaerense.
Actualidad09/01/2024Favale remarcó, de todos modos, que "uno de los grandes problemas que tiene Argentina de hoy es justamente no poder estimar el futuro de acá a seis meses y generar cierta expectativa", de manera que todo análisis debe ser encuadrado en "un día a día".
Consultado por Télam Radio sobre la evolución de la actual temporada estival en ese distrito de la costa atlántica bonaerense, Favale opinó que "no llega a ser lo buena que fueron las dos anteriores, pero está cumpliendo con las expectativas (que se fijó la intendencia) hasta ahora. Por eso hablo del día a día, porque hay que ver también que va a pasar en el mes de febrero".
"Entendemos que la quincena fuerte siempre fue la segunda de enero y ahí vamos a estar en los niveles parecidos de cualquier temporada exitosa", amplió el funcionario.
"Por ejemplo, en la hotelería, si hacemos la medición actual en la última semana tuvo una ocupación del 53%. Si la comparamos con el año anterior, estamos hablando de la primera semana de enero era del 91%, por lo que tenemos una merma del 38%", detalló, al basarse en registros oficiales del municipio, los cuales -agregó- marcan que en las cabañas la ocupación es total.
"Lo que te está marcando que la gente estuvo buscando una alternativa más económica en los complejos de departamentos. Vos tenías hoy o esta última semana un 63% de ocupación y el año anterior tenías un 95% de ocupación, lo que te da una merma del 22%", sumó.
Respecto de los campings indicó que "este año tenían una ocupación del 33% en la primera semana de enero" y añadió que "el año pasado tenían exactamente el doble 66% y la ocupación en los balnearios, hoy es el 48% promedio, porque los fines de semana obviamente se llena".
"Tenemos una oferta que es bien disímil y es una oferta histórica. Es una playa que los argentinos eligen desde hace más de cincuenta años. Estos son balnearios que tienen todos alrededor de 80 años, algunos un poquito más, otros un poquito menos, pero más o menos tienen ese tiempo y profesionales del turismo son desde hace 50 años", describió Favale a esta agencia.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
En jornadas históricas, con la participación de más de 1.200 estudiantes y más de 290 proyectos provenientes de todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo hasta el jueves 18 de septiembre el 52° Encuentro Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Estadio de La Costa.
Continúa el desarrollo de las diplomaturas que la Universidad Nacional de las Artes (UNA) dicta en el Partido de La Costa en articulación con el municipio.