"La dolarización fracasará": la fuerte advertencia de JPMorgan al gobierno de Javier Milei

Para uno de los principales economistas de la entidad financiera estadounidense, la propuesta libertaria "solo es viable" en países con ciertas condiciones, que "Argentina no tiene".

Política 11/01/2024
descarga

El presidente del grupo de Estrategia de Mercado e Inversión del influyente banco de inversión estadounidense, JPMorgan, se refirió a la propuesta de dolarización, uno de los principales objetivos que llevaron a Javier Milei a la presidencia, y lanzó una dura advertencia: "Fracasará si se implementa".

 

A través de un informe, titulado "Eye on the Market" (u "Ojo en el Mercado", según su traducción al español), Michael Cembalest, responsable del desarrollo de perspectivas de mercado e inversión en los negocios de banca Institucional, fondos y banca privada de la empresa, aseguró que el Gobierno Nacional "necesitaría una mayoría de dos tercios" en el Congreso "para aprobar las reformas constitucionales necesarias para la convertibilidad del dólar".

 

Sin embargo, resaltó que requeriría "importantes reservas de divisas y tasas de ahorro mucho más altas para siquiera intentarlo". Aunque, posteriormente, remarcó: "Incluso si se cumplieran estos objetivos, la dolarización fracasaría una vez implementada".

 

Para JPMorgan, la dolarización en la Argentina fracasará si se implementa.

 

Para justificar esto, detalló que "la convertibilidad a otra moneda generalmente solo es viable en lugares con alguna combinación" de los siguientes factores:

 

Altos niveles de productividad, flexibilidad y dinamismo empresarial para permitir que la economía absorba las perturbaciones internas y externas

Prestamistas 'caballeros blancos' como el BCE y la Comisión Europea

Importantes reservas de divisas relacionadas con materias primas para defender la vinculación monetaria cuando sea necesario.

"Argentina no tiene ninguno", concluyó al respecto, al sostener que, de llevarse adelante de igual manera, en estas condiciones, "la dolarización daría paso a la desdolarización en un período bastante corto".

 

Todos los pagos de deuda que Argentina tiene por delante en 2024: cuánto representa el FMI

 

Posteriormente, el documento compartió un índice de "instituciones, flexibilidad del mercado laboral, libertades empresariales y dinamismo empresarial", relacionada a uno de los aspectos condicionantes para el analista a la hora de evaluar la dolarización.

 

A través de un gráfico, JPMorgan analizó el puntaje de las mayores economías en relación a este aspecto, con Estados Unidos como líder absoluto, con un valor de 85, y cómo se encuentra Argentina, por debajo de los 55, un número inferior, por mencionar, a Brasil (57) o México (64).

 

El presidente Javier Milei y el JP Morgan

 

Para cerrar, el informe punteó las principales "propuestas o hitos" de Javier Milei de cara a implementar la política de reemplazar al peso por el dólar estadounidense como moneda de curso legal. Las mismas son:

 

Privatización de empresas públicas, como Aerolíneas Argentinas, así como relacionadas a la energía, ferrocarriles, medios de comunicación, agua y alcantarillado.

Recortes de U$S 20.000 millones en el gasto público

Liberar los precios de la energía, de los alimentos, los mercados laborales y los precios de la atención sanitaria.

Eliminar 9 de 18 ministerios

Poner fin a los incentivos para el desarrollo industrial en zonas desfavorecidas

Despedir a 5.000 empleados gubernamentales

Quitar restricciones a la compra de tierras por parte del extranjero.

Legalizar las criptomonedas para pagos de contratos

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
unnamed

La Costa sigue impulsando el turismo y presentó de manera anticipada su temporada de verano 2025/2026

Región14/11/2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.