
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La familia de Ramón Román (57) y Gabriel Raimann (37), los dos pescadores que desaparecieron luego de entrar en el mar en la bajada Robles de Cariló, pidió ayuda para investigar una pista que ubicaría al kayak de estos dos amigos en el sur de Punta del Este. Para los investigadores y expertos en rescates esta posibilidad es muy remota y se inclinan que de aparecer estarían cerca de la ribera del Partido de la Costa, más al norte de Pinamar.
Región17/01/2024Sus parientes creen que pueden haber quedado varados a 850 kilómetros mar adentro. La Municipalidad de Pinamar confirmó que pidió colaboración al gobierno uruguayo y al Ministerio de Seguridad de la Nación, de Patricia Bullrich.
Sin embargo, las fuerzas de seguridad también ponen el foco en un área que consideran estratégica en el Partido de la Costa, donde encontraron diversos objetos. La policía dice que, hasta esa zona, en Punta Médanos, podría devolver el mar el kayak, por el oleaje y los vientos. Sobre los objetos, no descarta que sean de los dos amigos desaparecidos. Tampoco lo confirma.
“Hablamos con Patricia Bullrich [Ministra de Seguridad] y ya puso todos los fierros (sic) a disposición. Y ahora se está coordinando con Uruguay para sumar fuerzas al operativo. Todo esto porque la familia, asesorada por pescadores amigos, insiste en que el kayak podría haber llegado hasta un punto ubicado en el sur de Punta del Este, 850 kilómetros mar adentro. Para nosotros esto no es viable. Para los seres queridos de ambos desaparecidos, sí”, sostuvieron autoridades locales en relación con el reclamo de la familia.
Consultados sobre por qué dieron lugar a ese pedido si la pista no parecería viable, aclararon: “Más allá de que nosotros creamos o no que los dos desaparecidos puedan estar ahí, a kilómetros de Punta del Este, todo está por probarse. Siempre hay que despejar dudas. Nos sirve también a nosotros sumar más fuerzas como las uruguayas a la búsqueda. Pensamos que hay que hacer todo lo posible, agotar todas las instancias y medios habidos y por haber”.
José, uno de los hijos del pescador de 57 años oriundo de Pinamar, confirmó que tanto él como sus hermanos están esperanzados por esta nueva teoría: “La posibilidad siempre está. Esto es lo que nos dicen otros pescadores conocidos y con experiencia, que se basan en cálculos propios. Creemos que sería lo correcto pedir ayuda a Uruguay y que dispongan recursos para refutarlo o no”.
Mientras tanto, los operativos de Prefectura y Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires continúan en el Muelle de Pinamar y Punta Médanos. Sobre esta última ubicación, el comisario Marcelo Clementel -quién está a cargo del operativo de búsqueda-, confirmó que la base fue instalada allí porque es un “punto estratégico entre Pinamar y el Partido de la Costa”. “Según nuestras estimaciones, el viento habría llevado al kayak hacia el norte. Por eso instalar un comando en dicha localización nos permite trabajar de manera más eficiente al momento de coordinar las tareas de búsqueda y rescate”, precisó.
Hasta el momento, las labores no han arrojado resultados más que el hallazgo de objetos. Sin embargo, no se descarta todavía que estos descubrimientos puedan pertenecer a los desaparecidos. “Todavía no tuvimos confirmación visual de la familia. Vamos a poner todo a resguardo para posterior análisis”, señaló Clementel. Durante los rastrillajes que se llevaron a cabo entre el domingo y este miércoles entre Pinamar Norte y Nueva Atlantis, Prefectura encontró una zapatilla, un bolso, una gorra de la selección argentina de fútbol, pedazos de un gomón y un porta carnada verde.
“Se encuentra en curso el rastrillaje con una aeronave B-200 de la Armada Argentina, un helicóptero, un buque guardacostas, embarcaciones varias y drones”, acotó demás la Municipalidad en un comunicado en el que confirmó que se le pidió colaboración al gobierno uruguayo. Y cerró: “Desde la Municipalidad de Pinamar, nos encontramos a disposición y en contacto con los familiares y allegados en este difícil momento y nos mantenemos activos en la coordinación de esfuerzos para la pronta localización”.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.