
A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.


Con números - "no digo que esto es político, pero doy datos y ustedes saquen sus conclusiones", dijo en exclusiva a El Diario del Mar -, el jefe de gabinete de la comuna de Pinamar, Matías Yeannes, afirmó que la manifestación de hoy de poco más de 150 personas frente a la sede de Bunge y Shaw, fue "vergonzosa".
Región30/09/2023Con números - "no digo que esto es político, pero doy datos y ustedes saquen sus conclusiones", dijo en exclusiva a El Diario del Mar -, el jefe de gabinete de la comuna de Pinamar, Matías Yeannes, afirmó que la manifestación de hoy de poco más de 150 personas frente a la sede de Bunge y Shaw, fue "vergonzosa". Lamentó, al margen de señalar que se trata de un conflicto sin visos de solucionarse en el corto plazo, que "muchos agentes no cobrarán el sueldo a fin de mes y sí lo harán los dirigentes municipales que han incitado este paro extremo y algunos vivos que lo han promovido y se tomaron vacaciones".
Luego de expresiones por las redes sociales del intendente Martín Yeza, quien dijo que ahora habrá que esperar al resultado de las urnas el 22 de octubre, y del candidato de Juntos, Juan Ibarguren, quien no dudo en rechazar "aprietes y extorsiones", Yeannes trató de clarificar, después de haberse reunido en los últimos días con la conducción del STMP, encabezada por Enrique Giménez.
"Siempre fui cauto, pero la manifestación de esta mañana me produjo tanta tristeza que debo revelar detalles esclarecedores: "De los movilizados, poco más de 150 personas - indicó -, el 90% pertenecen a otros distritos: Partido de la Costa, San Vicente, Merlo y Necochea".
Sus comentarios no dejaron dudas: "Es algo increíble. Los de Merlo, cobran 60 mil pesos haciendo horas extras y viajaron 394 kilómetros para solidarizarse con trabajadores que perciben 4 veces más, solo en el salario básico; los de San Vicente, recorrieron 325 kms, y ganan 80 mil pesos; los de Necochea se movilizaron 264 kms., con recibos de 85 mil pesos; y los del Partido de la Costa vinieron y eso que tienen un básico de 120 mil pesos".
"Esto nos llama mucho la atención. Son sindicatos de municipios peronistas (no utilizó la expresión kirchnerismo) que en sus distritos no tienen pleitos y vienen aquí a Pinamar para acompañar a un gremio con el mejor convenio colectivo de trabajo...no tienen vergüenza", exclamó.
Yeannes reveló otras aristas impensadas en conversación con este portal. Dijo lamentar que "mucha gente que cree en este sindicato (alrededor de un 10%, precisó) no van a cobrar su sueldo porque apoyaron desde el día uno esta medida de fuerza".
"Y lo peor - subrayó -, es que los delegados, los dirigentes gremiales, sí van a cobrar el sueldo. Y también algunos vivos que incitaron al paro extremo de manera descarada y que se tomaron las vacaciones para no sufrir ningún descuento".
Para Yeannes "se pasó una línea", ya que en su criterio "los dirigentes (con los que él mantiene un diálogo regular) pusieron sus intereses por encima del gremio y eso produce un daño a la comunidad en varios servicios".
Los detalló: hay zonas afectadas en Cariló y Pinamar Norte por falta de atención urbana, igual que en el mantenimiento de calles e higiene en Pinamar y Ostende.
Sobre la posibilidad de que se aquieten las aguas, no fue optimista. "Lo dije desde el principio - señaló -, va para largo. Ninguna de las partes solicitó al Ministerio de Trabajo que arbitre y dicte la conciliación obligatoria".
-¿Por qué no la pide el Municipio?
-Porque consideramos que nuestra posición es muy clara. Se debe resolver la cuestión de fondo y esto no se puede hacer en una mesa de negociaciones. No es correcto. Vamos a implementar las medidas dispuestas en el convenio colectivo cuando se hagan las modificaciones requeridas en el presupuesto
Sobre el impacto electoral, fue cauto a diferencia de Yeza: "No lo sé. Hay muchas personas perjudicadas por este conflicto. No veo que el gremio tenga predisposición a llegar a ninguna solución.".

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.



El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.