
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
El jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, este lunes volvió a rechazar de cuajo el capítulo de la ley ómnibus que incluye reformas importantes en el Régimen Federal de Pesca, y puso en duda que las conversaciones con la Casa Rosada hayan surtido un efecto positivo.
Política 23/01/2024“Si bien todas las actividades pueden ser mejoradas, esos cambios tienen que ser virtuosos y no improvisados. Cualquier modificación tiene que ser conversada y debatida con las regiones a las que afecta”, manifestó el Intendente de Mar del Plata.
A pocos días de que la Cámara de Diputados de su dictamen sobre la ley ómnibus, donde parece que el oficialismo tiene los números para poder aprobarla, Montenegro aclaró que continuará con las conversaciones para que los legisladores estén al tanto de la preocupación que generó las modificaciones en la ley de la pesca en el sector piscícola.
Montenegro aseguró que: “Voy a seguir trabajando para que diputados y senadores tengan en cuenta la realidad de nuestra ciudad y así defender los intereses de mi región. Necesitamos que la voz de quienes vivimos en el interior del país sea escuchada y no menospreciada como tantas veces en los últimos años”.
En paralelo, Montenegro destacó que quiere dejar expreso su rechazo al capítulo de la pesca que está incluido en la ley ómnibus, y sobre la cual se lleva a cabo un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Siempre voy a defender los intereses de mi ciudad, mis vecinos y de todos los sectores productivos privados que hoy generan más del 90% de los puestos de trabajo en Mar del Plata”, aseveró el reelecto intendente de General Pueyrredón.
Por su parte, en los primeros días de este 2024 Montenegro llegó a la Casa Rosada junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para mantener una reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos, a quién le pusieron de manifiesto todas las inconsistencias que pregonaba la ley ómnibus en torno a la regulación de la pesca.
En este contexto, el Intendente de Mar del Plata había manifestado su conformidad con los resultados que había obtenido en el cónclave, ya que aseguró que habían acordado que se modificarían los puntos de la ley ómnibus que podrían ser perjudiciales para el sector de la pesca.
De todos modos, esas modificaciones no se expusieron en el plenario conjunto de la Cámara de Diputados y por estas horas la posibilidad de que la ley ómnibus llegue al recinto este jueves, sin los cambios requeridos por el sector de la pesca, son altas.
Por último, esta semana clave para la aprobación de la denominada “Ley Ómnibus” comenzó con sendas negociaciones entre los diputados de la oposición y de La Libertad Avanza para concretar que mañana se le dé dictamen en la Cámara baja y poder llevar la ley ómnibus al recinto el siguiente jueves. En caso de que así se sucedan los hechos el 7 o 14 de febrero podría ser tratada en el Senado.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.