Juan de Jesús recibió a los gremios de La Costa

En el marco del Paro General convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al DNU y a la ley ómnibus del Gobierno Nacional. El Intendente Juan de Jesús, se reunió junto a representantes de los distintos gremios locales para escuchar las posturas de cada espacio frente al escenario actual.

Política 23/01/2024
Imagen de WhatsApp 2024-01-23 a las 15.01.25_3fd936af

El encuentro fue impulsado por Damián Comas, Secretario General de la CGT seccional La Costa, quien se manifestó muy satisfecho tras la reunión "es un privilegio que Juan te reciba, porque además de ser el Intendente, es un compañero peronista, militante desde hace muchos años. Es un orgullo que nos acompañe en nuestras luchas como trabajadores. Fue una reunión muy importante y muy cálida, donde nos llevamos el compromiso del Dr. De Jesús, de acompañar no solo las actividades de mañana 24 de enero, sino también la movilización del día 26 de enero en Santa Teresita, a la cual se ha invitado a todas las trabajadoras, trabajadores, representantes del peronismo en general y estamos seguros que será masiva".

Según manifestó Daniel Blanco, Secretario General de la CTA de la región "Fue una reunión muy positiva donde todos los que estuvimos presentes pudimos hacer un análisis de la situación lamentable que estamos atravesando los argentinos, con plena coincidencia con el Dr. De Jesús en lo que significa lo que estamos viviendo y en que hay que luchar. Hay que ganar las calles y resistir porque vienen por la soberanía y por todos los derechos de diferentes sectores de la sociedad, no solamente de los trabajadores. Esto lo tenemos que parar entre todos en la calle y con la lucha conjunta de nuestro pueblo".

Por su parte, Jorge Rubén Araya, Secretario General de la Seccional del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA) expresó que "La reunión con Juan fue buena, positiva. Nosotros nos vamos a adherir al paro, vamos a estar sin vestimenta oficial pero firmes en nuestros puestos de trabajo. Se va a trabajar a conciencia, porque lo nuestro es muy diferente, los guardavidas van a estar en la playa, pero vamos a remarcar con fuerza y dureza que estamos totalmente de acuerdo con el paro. En cada mangrullo y cada casilla se va a indicar que adherimos y se va a prohibir el baño".

Imagen de WhatsApp 2024-01-23 a las 15.01.27_4c22b855

En representación de la CGT regional del Tuyú, responsable de la Organización 25 de Mayo y delegada nacional de la Secretaría de Mujeres y Diversidad de UTEP, Elida Britos señaló que "en pos del paro del día 24, realizaremos un abrazo al Banco Nación con compañeros que son parte de la CGT Regional. Y también, en reclamo al DNU, con el paro y la movilización que se hace en el Partido de La Costa el día 26. Vamos a estar todos en plena unidad, tanto sindicatos como organizaciones sociales y todas las representaciones sociales de trabajadores, en calle 32 y 3 a las 18.30".

"La reunión fue muy positiva, tenemos el apoyo absoluto y el intendente nos va a acompañar en la caminata. Seguimos en pos de lucha, esto recién comienza, la verdad que es terrible el avasallamiento contra los derechos de todos los sectores a nivel trabajo y lucha social" agregó.

"El área del Ministerio de Mujeres fue totalmente arrebatada de todos sus derechos. Todo fue obtenido mediante la calle así que vamos a volver a la misma calle para sostener todo lo que habíamos ganado. Hoy nos juntamos con Juan de Jesús también por este tema y nos dio su apoyo en cuanto a seguir sosteniendo la lucha a nivel local" insistió Britos.

Finalmente, el mandatario local manifestó su postura frente al escenario actual y aseguró que: "Vienen por la venta de nuestro patrimonio, por desarmar estructuras legales, estructuras de derechos, por nuestra soberanía. En poco más de 1 mes han terminado con nuestra moneda y los escuchamos decir: 'cuánto más alto esté el dólar más cerca estamos de la dolarización'. A partir de ahora volvemos al ejercicio de ganar la calle, que siempre a los peronistas nos fortaleció" finalizó De Jesús.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.