
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
El clima extremo también se vivirá en la Costa Atlántica, donde las marcas irán en aumento con el correr de las jornadas, con máximas de 38°.
Actualidad29/01/2024Se prevé que "los meses de calor se tornen cada vez más extremos".
Una semana con una importante ola de calor y en principio sin lluvias se espera en Capital Federal y sus alrededores, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En ese sentido, las temperaturas máximas superarán holgadamente los 30 grados e incluso rozarán los 40, por lo que se recomienda una buena hidratación, sobre todo adultos mayores y niños, y no exponerse al sol entre las 11 y las 17:00.
Las marcas térmicas serán tan altas que el día más "fresco" de toda la semana fue ayer, con 22 grados de mínima y 30 de máxima, mientras que entre el jueves y viernes los termómetros estarán a pleno e irán, en principio, de los 25 a los 36 grados.
Por lo tanto, serán jornadas para extender hasta tarde la recreación en lugares frescos y en piletas.
Para hoy se prevé cielo algo a parcialmente nublado, vientos del norte cambiando al este y las marcas térmicas irán de los 23 a los 33 grados.
Para mañana se anuncia cielo algo a parcialmente nublado, vientos del norte rotando al noreste y los termómetros se ubicarán entre los 23 y los 34 grados.
Ya el miércoles se espera cielo parcialmente nublado y vientos del noroeste cambiando al oeste, con una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 35.
El jueves se prevé cielo parcial a mayormente nublado, vientos del oeste rotando al este y las marcas térmicas irán de los 25 a los 36 grados.
El viernes tendrá similares condiciones climáticas: cielo mayormente nublado, vientos del este y los termómetros se ubicarán entre los 25 y 36 grados.
Ya el sábado se espera cielo mayor a parcialmente nublado y vientos del noreste, con una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 34.
El clima en la Costa
En la costa atlántica se presentará un clima muy similar al del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): sin lluvias, nublado y con mucho calor, aunque en los primeros días de la semana las marcas térmicas rozarán los 30 grados y recién en la mitad irán en aumento.
En Mar del Plata el día "más fresco" fue el de ayer, con temperaturas que fueron de los 16 a los 28 grados.
Las marcas irán en aumento y ya el miércoles se ubicarán en los 36 grados.
Más allá de que después los termómetros tendrán algo de descenso, se mantendrán por encima de los 30 grados.
En el partido de la Costa, las condiciones climáticas no cambiarán demasiado, ya que hoy tendrá las temperaturas más bajas (de 19 a 27 grados) y entre el miércoles (19 y 35 grados) y jueves (22 y 35) las más altas.
El detalle es que luego bajarán un poco, pero siempre se mantendrán por encima de los 30 grados.
En Villa Gesell y Pinamar los días de temperatura más baja fueron ayer y hoy (19 y 28) y las más altas el miércoles (19 y 35) y jueves (22 y 35).
Alerta en diez provincias por el calor
Siguió el calor extremo durante el fin se semana y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó ayer sus alertas por altas temperaturas para zonas de al menos diez provincias.
De esta manera, rige un alerta amarillo para el sur de la provincia de Buenos Aires, todo La Pampa menos el norte, todo Mendoza, todo San Luis menos el noreste, sur de San Juan, sur de La Rioja, todo Neuquén, todo Río Negro, centro y este de Chubut y sur de Santa Cruz.
En tanto, el aviso sube a alerta roja para la parte del sur de la provincia de Buenos Aires, centro y oeste de San Luis, oeste de La Pampa, noreste y sur de Mendoza, norte y centro de Neuquén y norte y este de Río Negro; y a alerta naranja para el noroeste de Mendoza, parte del este de Neuquén, centro de Río Negro y centro y este de Chubut.
¿Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas?
Alerta amarilla: establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta naranja: este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta roja: esta advertencia significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Las recomendaciones para este tipo de eventos indicadas por el Ministerio de Salud son:
-Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10:00 y las 17:00).
-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
Los contribuyentes que adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni su patrimonio.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
Los familiares y amigos del fotoperiodista informaron que sigue en terapia intensiva y pidieron "seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas".
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo la etapa municipal de los Torneos Bonaerenses, donde estudiantes de distintas instituciones educativas del partido de General Lavalle demostraron su entusiasmo y compromiso deportivo.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La Municipalidad de la Costa acompaña la invitación del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas Partido de La Costa al acto en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional Don Martín Miguel de Güemes, a desarrollarse el día martes 17 de junio, a las 15hs, en el Monumento Busto de Martín de Güemes, ubicado en la calle Entre Ríos y Mendoza de la localidad de Santa Teresita.
El próximo martes 9 de julio, a las 11h, se llevará a cabo el acto oficial por el Día de la Independencia.
En el marco del mes de los bomberos voluntarios, más de cincuenta niños y niñas de la Casa de las Infancias vivieron una jornada diferente al visitar el cuartel de bomberos de la ciudad.