
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
La información la dio Sergio Salinas Porto, el ex director de la emblemática unidad turística Chapadmalal, ubicada en el partido de Mar del Plata.
Actualidad22/02/2024Además sostuvo que hasta el fin de su gestión se acondicionaron seis de las nueve unidades de hospedaje que allí se encuentran, en donde además, tienen la capacidad de alojar de 700 a 900 huéspedes, pero su vigencia corre riesgo.
“Cuando terminé la gestión, la obra del hotel número cuatro estaba casi finalizada, ahora se paró. Están las ventanas abiertas, lleno de palomas. Hoy lo único que hay es desidia y no hay fondos para la recuperación de este símbolo histórico”, lamentó el ex director.
Inaugurado durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, estos hoteles fueron construidos para que trabajadores y sus familias, con prioridad para niños, ancianos y discapacitados de todo el país, pudieran conocer el mar.
Durante décadas fue la capital del turismo social. Allí se ofrecían hospedajes a tarifas accesibles para quienes deseaban visitar la localidad a pocos kilómetros de Mar del Plata.
Lo cierto, es que este formato de turismo estuvo subvencionado en casi un 70% por el Estado Nacional pero el DNU incentivado por el actual gobierno nacional pregona el cese de esta asistencia en manos del Estado y además, procura que un concesionario puede ser su administrador, por lo cual quien regule el funcionamiento del lugar, de los servicios tercerizados y de sus trabajadores, podría convertirse en quien además, lo administre.
El predio cuenta con 165 hectáreas y hoy depende de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte. Según Salinas Porto se trata de “una infraestructura enorme que el estado no está mirando”.
Además, según los propios dichos del ex director, Juárez el nuevo encargado del complejo hotelero “va un ratito una vez por semana a controlar y se va”.
Esta Unidad Turística fue creada en el gobierno de Juan Domingo Perón en el marco de la creación del derecho a las vacaciones remuneradas obligatorias para todos los empleados en relación de dependencia durante su gobierno. Por esos años, los argentinos podían gozar de unos días en la costa en estos hoteles a tarifas bajas.
Allí se empleaban a más de 400 trabajadores de los cuales hoy son cerca de ochenta que ven en riesgo su continuidad laboral. “ Ochenta personas se quedarían sin trabajo. La Unidad Turística tiene dos grandes fortalezas: Su infraestructura histórica y sus trabajadores que han peleado contra viento y marea durante todos estos años por la continuidad de los hoteles” dijo Salinas Porto.
Chapadmalal cuenta con nueve hoteles y edificios complementarios para la administración, servicio médico, servicios generales y pabellones para el personal. La ubicación es excelente: a los pies del mar y de las mejores playas.
La construcción de la Unidad Turística Chapadmalal se inició en 1948 sobre terrenos fiscales y otros expropiados a la Estancia Chapadmalal perteneciente a la familia Martínez de Hoz, y finalizó en 1952, aunque la ampliación continuó hasta 1954 cuando se completó el complejo.
Está conformada por nueve hoteles de tres plantas -seis de ellos ubicados sobre la costa a la vera de la ruta 11 y los otros tres del otro lado del camino que une Mar del Plata con Miramar- y 19 bungalows, que luego fueron integrados a la quinta de veraneo presidencial ubicada en el lugar.
Durante la gestión de Cambiemos, los hoteles 7 y 8 habían sido afectados al Ministerio de Seguridad para la creación de un centro de formación de gendarmes, pero esa medida fue revocada tras el cambio de gobierno en 2019, y las unidades regresaron a la órbita de Turismo y Deportes, en línea con el objetivo para el que fue creado el complejo durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.
No hay muchos lugares así en la Argentina: tiene todas las características de un hotel de categoría en las terminaciones, en la arquitectura, en los lugares comunes, en las canchas de tenis y acceso a la playa caminando. Esta inversión es cuidar el patrimonio histórico y simbólico de la Argentina
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
El vicepresidente de la Federación de almaceneros en PBA, Fernando Savore brindó un panorama de los precios tras el levantamiento del cepo y posterior devaluación.
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.
La central obrera marchará con los jubilados este miércoles independientemente del operativo de seguridad que se ponga en marcha por la Policía de la Ciudad o por fuerzas federales. Críticas de Bullrich al juez Gallardo.
El gobernador bonaerense aseguró que seguirá trabajando por la unidad del peronismo y volvió a convocar a construir un frente "lo más amplio posible" para derrotar a La Libertad Avanza en las urnas.
La Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control, a cargo de Adrian González, informó que bajaron notablemente los reclamos y pedidos de los vecinos por ruidos molestos de escapes modificados en motocicletas.
El domingo pasado llegó a su fin el Operativo de Seguridad en Playa 2024-2025, que se había puesto en marcha el 15 de noviembre de 2024 y se extendió durante más de cinco meses hasta Semana Santa.
La Municipalidad de La Costa informa que, a través del Decreto Municipal N° 435/2025, se extiende el duelo oficial por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco hasta el domingo 27 de abril.
La Sociedad Rural de General Lavalle, junto a la Secretaría de Producción y consignatarios de hacienda que operan en la feria, anunció la realización del Segundo Concurso “Terneros del Tuyú”, que tendrá lugar el miércoles 30 de abril de 2025.
Ya está abierta la inscripción para participar de los Juegos Bonaerenses 2025. Hasta el 18 de mayo hay tiempo para sumarse y representar a Pinamar.