"Efecto góndola": la remarcación de precios ya se siente en los comercios

El vicepresidente de la Federación de almaceneros en PBA, Fernando Savore brindó un panorama de los precios tras el levantamiento del cepo y posterior devaluación.

Actualidad14/04/2025
images

"Las empresas ya sabían que esto iba a pasar y evidentemente los aumentos los pusieron en marzo", aseguró.

El levantamiento del cepo y el nuevo régimen cambiario trajo un salto del tipo de cambio oficial que, se esperaba, pase a precios rápidamente. En un mes donde la inflación escaló a 3,7% en marzo, la devaluación del peso tendrá su correlato en un encarecimiento de bienes que ya se observa en las góndolas. Así lo señaló Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires: "Las empresas ya sabían que esto iba a pasar y evidentemente los aumentos los pusieron en marzo".", expresó.

"El tema no es el aumento a partir de hoy, sino el aumento que tuvimos desde el mes de marzo. O sea marzo, fue un mes donde el aceite subió más de un 10% determinadas marcas de café subieron más de un 10%. En el mes de abril los aumentos continuaron, inclusive hasta una empresa de galletitas nos envió un aumento de un 8%, lácteos tiene 2%, más 2%, más 3% y más el 2,9%: ¿cuánto te da en cuatro meses?".

Además, agregó: "Por eso hoy hubo una incertidumbre de todos nuestros comercios porque pensábamos: 'Vamos a vender a un valor que tal vez hoy en el mayorista no podíamos reponer'. Sin embargo, hoy vinieron dos empresas y no hubo cambio de precio. Vino uno de una gaseosa importante tampoco cambió de precios y tampoco digamos".

Savore, hizo un recorrido por su almacen y mostró los precios que fueron remarcados en estos días: "El café aumentó más de un 10%, tema galletitas tuvo un incremento entre un 5% y un 7%, lácteos de 2,9% pero digamos con el arrastre de todo el mes llegó a un 10%". Y en ese sentido, graficó un panorama del día a día para un consumidor: "Un sachet de leche a $1.500, dos litros de leche por día multiplicado por 30 días te da casi $100.000 pesos. Entonces evidentemente hay gente que la leche no compra. Y la verdad que esas cosas preocupan", expresó.

Por último, dejó una conclusión de un conflicto que no parece tener solución: "El tema aceite, que se produce en nuestro país, los delincuentes de las empresas aumentaron más de un 10%. Entonces por qué aumentaron el aceite: nunca hay una explicación clara. Los aumentos antes del anuncio ya estaban puestos, por eso digo que marzo fue un mes pesado. Les tendría que decir a esas empresas delincuentes que ellos marcaron con un dólar de $1.400. Los aumentos de marzo y de los primeros días de abril fueron calculados con un dólar a $1400 sabiendo lo que se venía. Bueno, ahora tienen que devolver la parte que le están robando los argentinos".

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-28 154539

Desde Retiro, directos a la Costa y al Norte con Rutatlantica

ADN MEDIOS SAS ELDIARIO DEL MAR
Actualidad28/11/2025

La incorporación de nuevas salidas desde Retiro permitirá unir de forma directa la Ciudad y el Gran Buenos Aires con los principales balnearios de la Costa Atlántica y con varias localidades del norte argentino. Rutatlantica suma así un corredor estratégico que agiliza los traslados, reduce tiempos de viaje y amplía la oferta turística de cara a la temporada alta.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Lo más visto
nota

De 600 mil a 6 palos con el uniforme y causa por trata

26/11/2025

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.