Mar del Plata: estiman que para abril se sabrá si hay petróleo en el frente costero

En las últimas horas, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, informó que en abril se hará la primera perforación que permitirá saber si hay petróleo o no frente a las costas de Mar del Plata.

Región23/02/2024
KKKKKKKKKKKKKKKK

“Si efectivamente se comprueba la existencia de petróleo mar adentro, seguramente uno de los centros logísticos que va a tener esa explotación va a ser el puerto de Mar del Plata, así que vamos a estar trabajando en ese sentido”, aseguró Bianco. 

En paralelo, el funcionario bonaerense sostuvo que “hay que empezar a trabajar en determinados sectores, porque, si se descubre petróleo, se van a necesitar muchos espacios físicos para el alistamiento de los barcos, la logística y, al ser en mar adentro, se requiere una logística importante tanto por barco como por helicóptero”.

Sin embargo, Bianco informó que “todavía no comenzó la explotación, recién ahora se está haciendo la actividad sísmica para efectivamente delinear cuáles son los espacios donde puede existir el recurso

Bianco destacó que “hoy hay una presunción de que hay petróleo, hay una probabilidad muy alta”. “Es del 30% y uno diría ‘ah, solo 30%’, pero en general los proyectos con 2 o 3% tienen una estimación de que pueden ser buenos pozos, con 30% obviamente es mucho más importante”, destacó. 

Al mismo tiempo, el ministro de Gobierno explicó que “geológicamente son las mismas áreas de lo que se descubrió en Guyana, lo que se está descubriendo en Namibia, por lo que hay una gran probabilidad de que exista petróleo”. 

Cabe destacar que, el anterior titular de YPF, Pablo González, resaltó la potencialidad de la provincia de Buenos Aires en materia de hidrocarburos y señaló que “se calcula que hay 250 mil barriles día, lo mismo que está produciendo YPF en Vaca Muerta” de petróleo no convencional.

En esa línea, el Clúster de Energía de Mar del Plata estimó que la perforación del primer pozo de hidrocarburos offshore denominado Argerich-1 en la Cuenca Norte del Mar Argentino abrirá la oportunidad de generar inversiones por USD 40.000 millones en componentes nacionales y la contratación de unos 125.000 trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.

Cabe señalar que, la cuenca bonaerense representa una posibilidad de modificar la ecuación de autoabastecimiento energético del país: sólo en el área explorada, hay posibilidad de realizar 3 ó 4 pozos de esta envergadura.

Por último, González destacó el otro proyecto que también incluye a la provincia de Buenos Aires y tiene que ver con el de Gas Natural Licuado, “que va a cambiar la matriz” del país, “porque se va a producir el total de lo que hoy importa a España o Francia”.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

Lo más visto
8d124701-314a-442d-8c13-904879fb5011

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.