
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
El cese de actividades arrancará el 18 de marzo y se extenderá, en principio, hasta el 15 de abril. Incluye a la acería de Villa Constitución y las instalaciones de Rosario. Sin despidos y suspensiones.
Actualidad27/02/2024Acindar tiene su principal acería en Villa Constitución
El grupo siderúrgico Acindar parará todas sus plantas desde el 18 de marzo hasta el 15 de abril por la abrupta caía de ventas. Así lo anunció este martes Facundo Velasco, director de Relaciones Institucionales del grupo industrial.
“Las ventas cayeron entre un 35 y un 40%. Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos. En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró derrumbe semejante”, dio el vocero a la Primera de la Tarde, por Radio Dos.
“Vamos a dar vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en le que nunca se puede bajar la guardia”, dijo.
En Santa Fe, Acindar tiene la acería de Villa Constitución y también tiene instalaciones industriales en Rosario. El holding, de capitales internacionales, además tiene plantas productoras en Buenos Aires (La Tablada) y San Luis (Villa Mercedes).
“Todas las plantas pararán la misma cantidad de tiempo y luego iremos monitoreando las situaciones particulares”, informó el ejecutivo, quien no descartó que la parálisis de la actividad pueda extenderse más allá de abril.
El vocero de Acindar explicó que esperaban una baja de la actividad, pero que la caída registrada fue muy fuerte. “Es una situación general del país, que escapa a las posibilidades de la empresa. Bajó muy fuerte la demanda de la industria y de la construcción. Y como nuestro objetivo es cuidar la sustentabildad del negocio y empleo de nuestra gente, es que paramos de producir para acomodar el nivel de stock a las menores ventas actuales y proyectadas”, relató el ejecutivo.
Finalmente, Velasco comentó que “la empresa tiene un plan para aumentar exportaciones, pero que las ventas al exterior no alcanzan para compensar la caída del mercado interno”.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Hoy, 17 de septiembre, se cumple el 59º aniversario de la fundación de Costa del Este, acontecimiento que tuvo lugar en 1966. Marcelino Grizutti, Emilio Doura y Fidel Zabalo fueron los primeros propietarios de los terrenos, adquiridos a la familia Duhau.
La escuela municipal de ajedrez, estuvo presente en la 3era fecha del Prix Infanto-juvenil, realizada en Madariaga, con muy buenos resultados.
El Taller Municipal de Folklore, a cargo de la profesora María Eva Bastian, llevó adelante distintas presentaciones durante el pasado fin de semana en el ámbito local y regional.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.