
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


La Municipalidad de La Costa continúa trabajando sobre el fortalecimiento salarial de sus trabajadores y trabajadoras. En este marco, en febrero se dispuso duplicar los montos de las asignaciones familiares y triplicar los de escolaridad para que sean percibidos en los sueldos que se cobrarán este mes de marzo.
Región04/03/2024
La medida forma parte de la política de recomposición salarial que lleva adelante el intendente Juan de Jesús. Así, en el mes de enero se avanzó con un incremento salarial del 25 por ciento y luego en febrero se logró una importante suba en las asignaciones familiares y en la escolaridad. En tanto, para este mes de marzo se prevé el anuncio de un nuevo aumento en los salarios municipales.
“La recomposición salarial es necesaria, es una de las prioridades que tiene el Intendente y por eso se destina un gran esfuerzo observando con mucha prudencia lo que ocurre a nivel nacional y provincial. Queremos acompañar al trabajador y a la mejora en todos los aspectos”, destacó la secretaria de Hacienda, Economía y Planificación Económica, Elizabeth Betch.
Por su parte, la subsecretaria de Recursos Humanos, Florencia Casim, explicó: “La Costa no es una isla, por eso, a pesar de la difícil situación que atraviesan los municipios en el país, se garantiza el pago de sueldos en tiempo y forma. Por decisión del Intendente, se está realizando una política de recomposición salarial que comenzó en enero y continúa este mes duplicando asignaciones familiares y triplicando escolaridad”.
Aquellos trabajadores y trabajadoras que aun no hayan gestionado la escolaridad, tienen tiempo hasta el 30 de abril para presentar el certificado de alumno regular en la oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad de La Costa. En el caso de las asignaciones familiares, se deberá presentar partida de nacimiento y fotocopia del DNI.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas