Alconada Mon: "Hay una maquinaria financiera del narcotráfico"

El entramado "cómplice" que favorece al narcotráfico - concentrado en Santa Fe, pero con ramificaciones alarmantes en otras provincias, como la de Buenos Aires y del norte argentino -, describió el periodista Hugo Alconada Mon.

Política 09/03/2024
df5c4886-697b-4aa6-aa62-5e457791ade2

"Se necesitan millones de dólares para una campaña presidencial; algún candidato recolectó  (en 2023)diez veces más que lo declarado ante la justicia electoral. Hay una maquinaria que hace muy difícil combatir este flagelo. Hay que exigirles a nuestros líderes, sean el presidente, gobernadores e intendentes, que se pongan los pantalones largos y enfrenten a los criminales que enferman las mentes de los jóvenes", declaró en el programa radial Amadeus, que conducen entre otros Alberto Muñey y Juan Yaría.

 

Planteada la discusión abierta sobre "el dinero negro y su incidencia en la política", el investigador periodístico habló de los distintos aportes empresarios a al proselitismo. "Algunos aportan dinero y recursos, con la esperanza de poder desarrollar luego sus ideas: otros, lo toman como una carrera de caballos que, si la ganan, les da la posibilidad de ´apretar´ para hacer negocios; y los peores son los vinculados al narcotráfico, que pretenden utilizar la maquinaria del Estado y los fondos públicos y/o fiduciarios a su favor...si se acepta a estos, se arranca derrapando con un vicio de origen".

 

Alconad Mon no tuvo pelos en la lengua: "Chocolates (por Rigaud, el recaudador de dineros ilícitos, en La Plata) hay en todos los partidos. Hay un sistema perverso que se utiliza en contra de los que se debe beneficiar".

 

Alconada Mon dijo que conoce a funcionarios probos, que están en minoría frente a un sistema sólido, que pretende lograr concesiones, con dinero proveniente del consumo de estupefacientes.

 

Allí Alconada Mon refirió el trabajo de campo hecho en Rosario durante seis meses, hablando, entre otros, con narcos, sicario, fiscales, jueces, financistas y policias. "Ese cuadro se replica en otros puntos del país", advirtió.

 

¿Qué comprobó? Que las autoridades no se involucraron lo suficiente - como si se hubiesen declarado "prescindentes", señaló -, y "no controlaron a las fuerzas de seguridad".

 

"Una conclusión: había comisarios ricos y cero detenciones. ¿Saben cuántos policias murieron en acciones en Rosario en los últimos 10 años? Cero. No deseo la tragedia - creyó necesario aclarar -, pero lo que está a la vista es que hubo un pacto: ´Yo no te molesto y vos no te metés conmigo´".

 

El periodista de La Nación, sin tapujos, consideró que "hay jueces e intendentes comprados por el narcotráfico (se refirió a uno de Mendoza, actualmente en prisión), como así también diputados y senadores. Hay que afrontar eso. 

 

En Corrientes - precisó -, al intendente le llevaron un bolso (con plata) y el emisario le dijo que no se lo podía llevar de vuelta. Están todos metidos en el baile".

 

Consideró que el "Estado no posee la maquinaria, las herramientas y la capacitación" para contrarrestar el poder narco. "No hablo de armas", aclaró. Refirió, por caso, que algunos fiscales en Rosario capturan celulares de los traficantes y para "procesar la información tardan unos 8 meses...no hay infraestructura para combatirlos...y después se sacan selfies y no tienen ningún resultado".

 

Antes conceptos de Yaría, sobre como afecta el cerebro de niños y jóvenes el consumo de marihuana y la afirmación de que "el narcotráfico ganó la batalla cultural" y la prevención corre de atrás, Alconado Mon puntualizó: "Los chicos jóvenes no tienen salida laboral. Se ven muriendo a los 30 años. Entre limpiar mierda en un local de McDonald´s, trabajan vendiendo droga. ¡Con lo que cobran en un día, es lo que le pagan en un mes limpiando un baño! ¿Qué pretendemos? Optan, a los 14 años, en comprarse una motito y disfrutar. Alguno podrá hacer la heroica".

 

"Y este flagelo se replica en otras provincias. En Buenos Aires - afirmó -, es un secreto a voces, que la regulación del negocio ilegal está a cargo de la policía bonaerense".

 

No descuidó tampoco los riesgos de la ludopatía y las apuestas online, que han sido prohibidas en el Reino Unido y se pretende traerlas a la Argentina. "Los bingos, los casinos, son factores dinámicos para financiar el crimen", sentenció.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.