
El grupo de danzas Alma Runa, de Paraje Pavón, participó el pasado 14 de septiembre en la cuarta edición de Unidos por la Danza, encuentro organizado por la agrupación Gauchos de Güemes en el Partido de La Costa.
En una ratificación del anticipo de El Diario del Mar, la ONG Conciencia, sede Pinamar, anunció la suspensión del debate que estaba programando entre los tres candidatos a intendentes, Juan Ibarguren, del oficialista PRO; Gregorio Estanga, del opositor Unión por la Patria y Alejandro Oliveros de La Libertad Avanza, que tenía fecha de realización el 18 de octubre en El Ojo de las Artes.
Región09/10/2023“Lamentablemente – se informó esta tarde en un comunicado oficial -, la gestión y tiempo que nuestra sede inviertió en pos de la democracia en Pinamar, no ha sido apoyada por nuestros líderes”.
El documento no hizo nombres propios. Pero se induce que se refiere a Ibarguren y Estanga, ya que el hombre de Javier Milei en la ciudad balneario acudió al llamado para ser instruido acerca de la frustrada discusión pública en un terreno “neutral”.
La entidad, que funciona como nexo entre la Cámara Nacional Electoral, la junta electoral provincial y el comité asesor en el debate presidencial, cuya segunda parte concluyó ayer, consignó que la suspensión de “La noche ciudadana” se debió a que “no recibió contestación de la totalidad de los candidatos”.
Agregó, como también dio cuenta este portal la semana pasada, que no se logró hacer lo que realizaron o están por están por realizar distritos como Mar del Plata, General Madariaga y Villa Gesell.
Un “palito” extra hubo para el intendente Martín Yeza (en uso de licencia), porque la titular del ente, “Charo” Pasero, le presentó una nota para que declare de “interés municipal”, el intercambio de ideas y el funcionario no se dignó a responderle, a pesar de haber sido alumno suyo como estudiante secundario.
“Somos una ONG independiente y apartidaria. Nacimos por la anomia de los poderes políticos y nuestra misión es llevar la voz de la comunidad”, explicó Pasero.
“Somos respetuosas de los protocolos, pero accionamos con o sin su anuencia. Pinamar no se puede quedar sin debate y así se lo hice saber al intendente y sus adláteres”, le había dicho hace unos días a este sitio.
El desinterés manifiesto de Ibarguren y Estanga, vació de contenidoe interés a la iniciativa. Ambos, lanzándose ataques a través de medios locales, se invalidan uno a otro y confían en triunfar, con el favor de electorados claramente distintos entre sí. Un misterio lo constituyen los votos que vaya a cosechar el libertario, distanciado con la postulante a gobernadora, Carolina Píparo.
Ibarguren está muy conforme con las visitas que está haciendo barrio por barrio y casa por casa y no ocultó su temor por lo que pudiese ocurrir en el debate que venía planeando Conciencia. Tuvo noticias de que el que se concretó en General Madaraiaga, con público, “terminó muy mal y a los insultos”. Hoy sus relaciones con el camporista Estanga están en un punto muy bajo.
El grupo de danzas Alma Runa, de Paraje Pavón, participó el pasado 14 de septiembre en la cuarta edición de Unidos por la Danza, encuentro organizado por la agrupación Gauchos de Güemes en el Partido de La Costa.
Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.
Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.
Con una jornada que combinó deporte, integración y competencia, San Clemente del Tuyú recibió a cientos de jóvenes y adultos para disputar la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025, en busca de un lugar en la gran final provincial que se llevará a cabo en octubre en Mar del Plata.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.