Con una intervención artística se recordó a Mara Mateu y a las víctimas de femicidios en La Costa

En una actividad organizada por el área de Coordinación de Género, Mujeres y Diversidad, se llevó a cabo un homenaje al cumplirse 16 años del femicidio de Mara Mateu, ocurrido el 24 de marzo de 2008, donde también se recordó a las once víctimas de violencia de género del Partido de La Costa.

Región22/03/2024
WhatsApp-Image-2024-03-22-at-11.26.09-1200x675

 

La propuesta se desarrolló en el espacio ubicado en Av. Costanera y calle 36 de Santa Teresita, donde estuvo presente la coordinadora de Género de la Municipalidad, Malena Farías, junto a familiares de las víctimas, la sobreviviente de la última dictadura Ana María Careaga, con el acompañamiento de la comunidad.

 

En esta oportunidad, se llevó a cabo una intervención artística a cargo de Manuel Sánchez, un artista plástico de San Clemente, quien también es miembro del área de Género de la Municipalidad.

 

“Le pudimos cambiar el corazón a ese lugar para poner un corazón vivo de aquellas mujeres que fueron arrancadas de la vida violentamente por estos femicidas. Queremos la vida, en lugar de entristecernos solamente con su muerte. Tenemos que poner música en nuestros corazones para que ellas vuelvan a nacer en un lugar donde ya no haya femicidas, donde ya la violencia no sea moneda corriente, donde toda nuestra lucha haya cultivado el corazón”, expresó Malena Faría.

 

En este sentido, explicó que en el lugar se plasmaron “las once mariposas de las once mujeres asesinadas en el Partido de La Costa y, a su vez, se planteó la marea verde que surgió hace unos años atrás de mujeres en las calles que estamos luchando por nuestros derechos”.

 

En el acto se leyeron palabras de Leonidas Matheu, que por circunstancias especiales no pudo acercarse a ser parte de la jornada. También se hizo presente la mamá de Celestre Gripo que, si bien su hija no fue asesinada en La Costa, la familia está radicada aquí por lo que desde el área de Género se los acompaña en este largo proceso de sanar el dolor y reclamar que se haga justicia.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

Lo más visto
8d124701-314a-442d-8c13-904879fb5011

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.