Con una intervención artística se recordó a Mara Mateu y a las víctimas de femicidios en La Costa

En una actividad organizada por el área de Coordinación de Género, Mujeres y Diversidad, se llevó a cabo un homenaje al cumplirse 16 años del femicidio de Mara Mateu, ocurrido el 24 de marzo de 2008, donde también se recordó a las once víctimas de violencia de género del Partido de La Costa.

Región22/03/2024
WhatsApp-Image-2024-03-22-at-11.26.09-1200x675

 

La propuesta se desarrolló en el espacio ubicado en Av. Costanera y calle 36 de Santa Teresita, donde estuvo presente la coordinadora de Género de la Municipalidad, Malena Farías, junto a familiares de las víctimas, la sobreviviente de la última dictadura Ana María Careaga, con el acompañamiento de la comunidad.

 

En esta oportunidad, se llevó a cabo una intervención artística a cargo de Manuel Sánchez, un artista plástico de San Clemente, quien también es miembro del área de Género de la Municipalidad.

 

“Le pudimos cambiar el corazón a ese lugar para poner un corazón vivo de aquellas mujeres que fueron arrancadas de la vida violentamente por estos femicidas. Queremos la vida, en lugar de entristecernos solamente con su muerte. Tenemos que poner música en nuestros corazones para que ellas vuelvan a nacer en un lugar donde ya no haya femicidas, donde ya la violencia no sea moneda corriente, donde toda nuestra lucha haya cultivado el corazón”, expresó Malena Faría.

 

En este sentido, explicó que en el lugar se plasmaron “las once mariposas de las once mujeres asesinadas en el Partido de La Costa y, a su vez, se planteó la marea verde que surgió hace unos años atrás de mujeres en las calles que estamos luchando por nuestros derechos”.

 

En el acto se leyeron palabras de Leonidas Matheu, que por circunstancias especiales no pudo acercarse a ser parte de la jornada. También se hizo presente la mamá de Celestre Gripo que, si bien su hija no fue asesinada en La Costa, la familia está radicada aquí por lo que desde el área de Género se los acompaña en este largo proceso de sanar el dolor y reclamar que se haga justicia.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.