
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
También se informó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 10,9% en el tercer mes del año y que para no ser indigente se necesitaron $358.048. Todos los datos, en la nota.
Actualidad12/04/2024La Canasta Básica subió 11,9% en marzo y una familia tipo necesitó $773.385 en marzo para no caer en la pobreza, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Mientras que el costo de la Canasta Básica Total (CBT) no incluye el valor de un alquiler de vivienda.
El informe oficial remarca que el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 10,9% en el tercer mes del año, lo que determinó que esta misma familia requiriera ingresos por $358.048,65 para no caer en la indigencia.
La Canasta Básica Total para un adulto equivalente (varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, que es la unidad de medición) a $250.286. La CBT subió 11,9% con respecto a febrero y la variación interanual trepó a 304,4%. La variación acumulada en el primer trimestre de 2024 es de 56%.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria para un adulto equivalente fue de $115.873. En ese caso, la suba mensual fue de 10,9% y la interanual llegó a 308,2%. En el primer trimestre acumula un incremento de 48,8%.
En el caso de un hogar de tres integrantes la Canasta Básica Total llegó a $ 615.705 y la Canasta Básica alimentaria fue de $285.048. Para una familia de cinco miembros la CBT alcanzó los $ 813.431 y la CBA, $376.588.
A fines de marzo, el INDEC publicó el último reporte de pobreza: alcanzó al 41,7% de las personas en el segundo semestre de 2023, marcado por el final del gobierno de Alberto Fernández. Si se extiende el universo del informe, concentrado en 31 aglomerados urbanos, a todo el país, equivale a casi 19.500.000 pobres, de los cuales 6,5 millones son indigentes.
Ese mismo parte indicó que la indigencia (pobreza extrema) subió de 8,1% al 11,9% (3,8 puntos porcentuales).
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
Los contribuyentes que adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni su patrimonio.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
Los familiares y amigos del fotoperiodista informaron que sigue en terapia intensiva y pidieron "seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas".
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo la etapa municipal de los Torneos Bonaerenses, donde estudiantes de distintas instituciones educativas del partido de General Lavalle demostraron su entusiasmo y compromiso deportivo.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La Municipalidad de la Costa acompaña la invitación del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas Partido de La Costa al acto en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional Don Martín Miguel de Güemes, a desarrollarse el día martes 17 de junio, a las 15hs, en el Monumento Busto de Martín de Güemes, ubicado en la calle Entre Ríos y Mendoza de la localidad de Santa Teresita.
El próximo martes 9 de julio, a las 11h, se llevará a cabo el acto oficial por el Día de la Independencia.
En el marco del mes de los bomberos voluntarios, más de cincuenta niños y niñas de la Casa de las Infancias vivieron una jornada diferente al visitar el cuartel de bomberos de la ciudad.