
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
El jueves 18 y viernes 19 de abril se llevó a cabo el taller “Propuesta de bases para la creación de un Sistema de Gestión Voluntario” junto a CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje), Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos (ARS), el Instituto Argentino del Envase (IAE) y Delterra, con el auspicio y apoyo de la Municipalidad de Pinamar.
Región23/04/2024En el marco de estas jornadas, Maite Iparraguirre, directora de Desarrollo Productivo y Empleo municipal, compartió: «Siempre es enriquecedor participar de estos debates para entender el contexto de los problemas asociados a residuos y reciclaje. Revisar experiencias internacionales ayuda a encarar la situación local desde otras perspectivas, las posibles soluciones se vuelven mucho más tangibles.»
El día jueves 18 se compartió un análisis preliminar del proyecto piloto “GAP for EPR” (La Alianza de Acción Global para la Responsabilidad Extendida del Productor), preparado por consultores internacionales de Prevent Waste Alliance para CEMPRE. Por su parte tanto el IAE como ARS y CEMPRE presentaron respectivamente, informes técnicos sobre la capacidad de reciclaje y la gestión de residuos en Argentina. El día cerró con un intercambio de ideas entre los participantes.
Mientras tanto, el día viernes 19 se realizó una visita guiada a la planta de clasificación de reciclables de la Cooperativa Reciclando Conciencia, además de una presentación del sistema GIRSU local.
En el marco del convenio existente entre CEMPRE y la Municipalidad de Pinamar, se realizó un primer evento en el año 2022. El abordaje se dio dentro de la Semana Circular, cuyo principal objetivo fue vincular y trabajar con las instituciones y comercios locales que generan gran volumen de residuos, para generar nuevos hábitos. Se llevó a cabo un ensayo de procedimiento circular para lograr una mejor separación de residuos en origen, se puso en práctica en varias instituciones y comercio. Junto a Cempre y los referentes de sustentabilidad de las marcas invitadas se visitó cada sede para conocer más en detalle su funcionamiento y abordar las problemáticas de manera particular.
Este año, las partes se volvieron a encontrar para realizar estas jornadas con el objetivo de presentar propuestas, debatir y consensuar las bases para la creación de un Sistema de Gestión Voluntario (SGV) para residuos de envases y embalajes post-consumo, en el contexto de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
«Para Pinamar es clave contar con el conocimiento y apoyo de las grandes empresas para potenciar y acelerar procesos que nos permitan mejorar el modelo actual para que cada vez más residuos se conviertan en recursos,» concluyó Iparraguirre.
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
La Asociación Cooperadora del Hospital Comunitario de Pinamar (ACOHOSPI) continúa fortaleciendo el sistema de salud pública a través del compromiso y la solidaridad de la comunidad.
Esta actividad gratuita se desarrolla de lunes a sábados de 19 a 21 horas en el Centro Cultural de Pavón.
La asociación civil “Son y Serán” invita este domingo 6 de julio, de 18 a 20 hs a disfrutar de un espectáculo de Tango y Milonga, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, calle 4 y 69.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.