
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Una intimación a retrotraer las tasas municipales en Pinamar - que aumentan cada 30 días teniendo como punto de referencia “los valores desorbitantes” de los dos meses anteriores, según los datos de IPC difundidos por el INDEC -, lanzó el concejal Gregorio Estanga (UP) al intendente Juan Ibarguren, de Juntos.
Política 23/04/2024“Se trata de una situación irregular, ilegal, que viola la ley orgánica de la comuna y agudiza los problemas de alimentación en los sectores más bajos en un distrito que sí que tiene plata, y le crea un gran problema a los pequeños comerciantes”, declaró Estanga – quien perdió la elección del año pasado por apenas un voto -, a EL DIARIO DEL MAR.
Por ahora, la acción se tradujo en el envío de un telegrama y una carta documento, aunque no descarta – según destacó el dirigente camporista -, iniciar acciones legales, para enfrentar un problema inflacionario que golpea a vastos sectores de la localidad balnearia administrada hasta el 10 de diciembre por Martín Yeza, hoy diputado nacional por el PRO.
Precisamente, hacia Yeza apuntó los cañones Estanga. Reprochó la herencia – con un déficit de 3500 millones de pesos -, que le dejó a Ibarguren (exsecretario de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo entre 2015 y 2023), tras lo cual éste sacó un decreto de emergencia “de 4 líneas”, votado por Juntos y LLA, con el rechazo del peronismo local.
“Si no anula el decreto, llevaremos el tema a la justicia. La gente no podrá pagar los aumentos”, advirtió “Goyo” Estanga. No dejó de hacer notar "la pasividad" del intendente Ibarguren, ante la quita de subsidios y los incrementos en el transporte público. “Todo es muy preocupante”, lanzó.
Una y otra vez, se quejó de las subas “automáticas sin techo”. Al comentar la gestión de Ibarguren - con el que tuvo algunas conversaciones, admitió -, dijo: “Fue puesto por Yeza y arrancó muy mal con la declaración de emergencia. Pinamar tiene mucha plata. Tiene poder de veto y no deja de meter gente en la municipalidad. Lo que está pasando, además del contexto nacional, es resultado de una mala administración de 8 años”.
“Pensé que con Ibarguren se podía cambiar, pero es continuismo. No puede cometer estos errores con sus antecedentes de funcionario público”, agregó.
No desconoció, empero, el “buen diálogo” entablado con el Sindicato de Trabajadores Municipales que conduce Enrique Giménez. Aunque no dejó de hacer notar la situación de muchas familias pinamarenses que ya no pueden programar la adquisición de frutas y verduras para toda la semana. “Compran para uno o dos días”, comentó.
Ante una pregunta, indicó que la oposición debe organizarse junto con la población afectada para enfrentar al gobierno de Javier Milei que – describió -, “fue votado por 4 años, no subió con una ametralladora, lo votó el pueblo”.
Tras esa caracterización objetiva, añadió: “Lo votó el pueblo para cambiar el modelo. Ahí tienen el resultado. La gente tiene que laburar 16 horas para vivir, le hicieron creer que iba a ganar 7 mil dólares y gana 7 mil pesos, destruyen la universidad pública...la marcha de hoy (por la organizada estar tarde en CABA) será un punto de inflexión”.
Cuando El Diario del Mar, quiso interiorizarse sobre la situación interna dentro del peronismo, Estanga cuestionó al periodismo. Dijo que “es un error atacar el liderazgo de Cristina (Kirchner), quien sigue siendo la líder, guste o no guste”.
Reivindicó los mandatos desde el 2003 de Néstor y Cristina, sobre todo el superávit fiscal y el desendeudamiento externo, que le permitió al país desembarazarse de “los fondos buitres”, para volcar recursos, por ejemplo, en educación y universidades en todo el país.
Estanga optó por no profundizar en el tema. Aceptó que en la pasada campaña ella se despojó “del bastón de mando” para que lo tomen las nuevas generaciones. Lamentó que “este animal (por Milei) esté cerrando las universidades y c… de hambre a la gente”. Auguró una suba del desempleo.
“Votaron a su propio verdugo. Lo que era el Ministerio de Desarrollo Social ahora echa trabajadores peronistas de la ANSES que fueron planta permanente 30 años”, indicó. Sobre el organismo rector de los jubilados y pensionados, estimó que “solo quieren dejar el edificio central” y eliminar los locales en las provincias. “Ya no hay más créditos, clausuraron el INADI, no tienen corazón”, señaló.
Ante la insistencia acerca de cómo se dirimirá la reorganización interna dentro del peronismo, cortó en seco: “Las discusiones se tienen que hacer dentro. No es hora de que los compañeros y las organizaciones discutan hacia afuera y, menos, criticar a Cristina. Hay que ocuparse de que la gente está mal”.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El el principal referente opositor de La Costa, aseguró que “estamos viviendo una crisis de inseguridad que no mencionaron ninguno de ambos mandatarios”. Además, destacó la deficiencia en infraestructura básica en el distrito.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
“La inseguridad en La Costa, al igual que en toda la provincia de Buenos Aires, no es una novedad. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha vuelto insostenible", aseguró el edil local.
Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los usuarios y garantizar condiciones óptimas de circulación, los diputados nacionales Gerardo Milman (PRO) y Sergio Capozzi (PRO) presentaron un proyecto de ley para regular el uso de cuatriciclos, UTV y triciclos de hasta 50 cc en todo el país.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
Con el objetivo de planificar las obras sobre el frente costero para este 2025, el Intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; junto al Secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Walter Natalizia, y el equipo de profesionales del área, recorrieron las playas de la zona centro del distrito.
La Municipalidad de la Costa invita a la comunidad a participar del acto central por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, organizado por “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas de La Costa”, que tendrá lugar el lunes 24 de marzo en Santa Teresita.