
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
El equipo de docentes e investigadores de la Universidad Atlántida Argentina se manifestaron en defensa del sistema universitario y comunicaron el “compromiso irrestricto en defensa del sistema universitario en su conjunto, adhiriendo al reclamo de financiación de la educación y a la demanda de una inversión sostenida en ciencia y tecnología”.
Política 23/04/2024“Los y las docentes e investigadores/as de la Universidad Atlántida Argentina abajo firmantes, conscientes de la importancia del derecho universal a la educación, deseamos expresar en este difícil momento de país, nuestro compromiso irrestricto en defensa del sistema universitario en su conjunto, adhiriendo al reclamo de financiación de la educación y a la demanda de una inversión sostenida en ciencia y tecnología”, aseguraron.
Entre el equipo de docentes e investigadores firmantes se puede mencionar a Aurora Arena, Fabián Riquert, Nicolas Rossi, Marcela Banega, Maximiliano Chichizola, Maria Roberta De Carli, Maria Cecilia Coronel, Vanesa Moreno, Barbara Telleria, Leonardo Palacios, Germán Saller, Pablo Andrés Vassel, Lisandro Bassano, Joaquin Silva, Leandro Favaro, Agustina Santana, Noelia Ibañez, Sergio Bacci, Luciana Barilaro, Viviam Correa, Oscar Carduzzo, Oscar Luis Estelles, Marta Muro, Ana Maria Careaga, Amado Zogbi, Laura Proasi, Alberto lardelevsky, Verónica Berardi, Carolina Marquez, Christian Tuninetti, Guillermo Daniel Pinedo, Mariana Lopresti, Mauro Labozzetta, Oscar Cañadas, Verónica Zabaletta, Leonardo Muñoz, Cristina Abdala, Alicia Gil, Sacha Unamuno, Eliana Tchorbadjian, José Luis Baier, Gabiela de Brum, Bernardo Cerdá, Lilia Toranzos, Guillermo Nicora, Matias Bustingorri, Alfredo Fabian Martinez, Daniel Vigil, Facundo Segura, Isabel Passoni, Alba Rulli, Diego Corina, Laura Novik, Gabriela Naso, Mauro Beltrami, Perla Diaz, Claudio Freidin, Juan Martín Enzagaray, Verónica Llambrich, Germán Rozas, Luciana Rigamonti, Gabriel Videla, Luciano Gabriel Ronzoni Guzmán, Jorge Marquez, Jorgelina Ricchezza, Verónica Llambrich, Mariano Martínez Atencio, Lorena Borrego, María Laura Fuentes, Martin Colella, Natalie Salerno, Melina Jakubowicz, Silvana Pianciola, Martha Elena Rivas, Ana Silvia Fernández, María Isabel Lo Fiego, Gabriela Fioretti, Graciela Lahuerta, Gustavo Golmar, Laura Inés Salatino, Marcela Bentín, Adriana Maria Rodriguez, Alejandro Musticchio, Rocio Verónica Barrera, Ariel Barrio, María Catalina González, Andrada Galo, Martin de Luna, Ivana Rodriguez, Luca Espinola, Mariana Paula Basanta, Carla Di Serio, José Augusto Visca, Martín Javier Del Gaiso, Martín Ariel Recioy, Cristian Ariel lacono, Andrea Gutierrez, Dario Lusardi, María Eugenia Leal, Lucía Zabala, Javier Vicente Manavellal María Susana Wanderley, Sánchez Fernández Luz María, José Sergio, Daniel Conde, Kosiak Marceniuk Gabriela, García Minella y siguen las firmas
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.