
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


A partir de 2024 se comenzará a cursar en el Partido de La Costa la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, es el histórico resultado de la audiencia que el candidato a intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, mantuvo con el decano de la Facultad de Medicina de la UBA, Luis Brusco.
Región17/10/2023
“Juan Pablo de Jesús pudo llevar a La Costa el CBC de la Universidad de Buenos Aires desde 2011, fuimos sumando carreras, pasaron los años, muchos egresados costeros y hoy estamos acercando la Facultad de Medicina de la UBA al Partido de La Costa”, manifestó con emoción Juan de Jesús, apenas terminada la reunión en Capital Federal con los responsables de una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica.
“El decano de la Facultad de Medicina de la UBA, Luis Brusco, nos ha planteado tener una Facultad de Medicina en el Partido de La Costa a partir de 2024. Hoy La Costa tiene que saltar de alegría, la verdad. Es otra cuestión que abre posibilidades a nuestros jóvenes, otra mirada, otro hacer”, agregó Juan luego de la reunión que produjo un enorme avance en este gran sueño de todos los costeros y costeras.
“Tenemos que ir viendo cómo queda la currícula, cómo es el tiempo, quizás los dos primeros años tiene que ser de una manera, después de otra, pero en cinco o seis años luego de desarrollar toda la carrera se van a recibir de Médicos en La Costa. Es un día histórico para La Costa”, expresó De Jesús.
Por su parte, Alejandro Miranda, secretario de Licenciaturas y Tecnicaturas de la Facultad de Medicina de la UBA, precisó además que “ya están todos los convenios firmados, tanto por parte del Municipio como por las autoridades de la Facultad, para también comenzar el año que viene la Licenciatura en Enfermería, la Licenciatura en Producción de Bioimágenes y la Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica”.
A su vez, las autoridades de la Facultad contaron que sumarán al Hospital Municipal de Santa Teresita como Hospital Asociado, tal como ya se hizo con el de Mar de Ajó, para que las y los estudiantes de Medicina puedan realizar allí sus prácticas hospitalarias. En cuanto al posgrado, se brindará la posibilidad de que los graduados en la UBA puedan realizar la etapa formativa de especialización en los hospitales costeros.

La noticia de la llegada de la carrera de Medicina al Partido de La Costa, un logro histórico para toda la región y que consolida a nuestro distrito como polo educativo provincial, es parte de la política de descentralización que impulsa la UBA y será una experiencia similar a la que también desde el año que viene se vivirá en la ciudad bonaerense de Salto.
En la actualidad, gracias a esta política pública municipal iniciada por Juan de Jesús, existe la posibilidad de estudiar más de 30 carreras universitarias y terciarias en el Partido de La Costa. Además, se está terminando de construir el Centro Universitario de La Costa, que será sede de todas las carreras que la UBA ya desarrolla de manera completa en La Costa, como Arquitectura, Contador Público, Administración, además del Ciclo Básico Común (CBC), que reúne a todas las carreras de la UBA.
“No hay futuro sin educación. Empezamos a sembrar educación en todos los niveles. Se abren nuevas oportunidades para el Partido de La Costa en educación y para el sistema de salud. Es continuar concretando eso que empezamos a construir: fomentar la educación, la cultura, el deporte, la salud, el cuidado del medio ambiente y siempre junto a la comunidad”, señaló Juan de Jesús.
Para más consultas:
O personalmente en la Escuela 2 y la Biblioteca Alfonsina Storni.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.